Manzanas y peras: el dúo natural que potencia tu salud

La investigación está destacando lo poderosas que pueden ser las manzanas y peras para la salud y el bienestar en general, según reportó Tru-Cape a partir de de dos estudios.
En un artículo publicado por Prevention.com, la reconocida dietista registrada y autora de libros Lauren Manaker decidió poner a prueba la manzana, consumiendo una todos los días durante siete días. Al final de la semana, Manaker reportó sentirse saciada por más tiempo y experimentar una mejor digestión.
La fibra natural y la pectina de las manzanas la ayudaron a mantener niveles de energía más estables durante todo el día. Pronto, su manzana diaria se convirtió en algo más que un hábito saludable: se transformó en un verdadero “momento de alegría” que esperaba con entusiasmo.
Según Prevention, las manzanas ofrecen una potente mezcla de fibra soluble e insoluble que favorece la salud intestinal, ayuda a regular el azúcar en la sangre y promueve la salud del corazón. También son ricas en antioxidantes como quercetina y catequinas, que pueden reducir la inflamación y proteger frente a enfermedades crónicas.
Manzanas y peras: ricas en nutrientes
Por su parte, Health.com comparó recientemente manzanas y peras y encontró que, aunque ambas son bajas en calorías y ricas en vitaminas, las peras ofrecen una ligera ventaja en contenido de fibra, con alrededor de 4,34 g por cada 140 g, frente a 2,38 g en las manzanas.
Las peras también contienen más fibra insoluble, favoreciendo la digestión regular y la motilidad intestinal, mientras que las manzanas aportan una mezcla equilibrada de fibras y antioxidantes ideales para la salud del corazón y del cerebro.
La buena noticia es que no hay necesidad de elegir: ambas frutas son excelentes opciones dentro de una dieta saludable.
Noticia relacionada:
Una dieta rica en frutas podría proteger los pulmones de la contaminación del aire