Fresa peruana suma a Brasil como destino de alto potencial

Fresa peruana suma a Brasil como destino de alto potencial

Brasil, tercer importador más grande de frutas en el mundo, abrió oficialmente sus puertas a la fresa peruana, informó el Gobierno de Perú a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).

Las gestiones de acceso para la fresa estuvieron a cargo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), que concretó este logro tras una reunión técnica bilateral con el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil.

“Estos son los resultados del trabajo que viene realizando el Gobierno para que los productos peruanos ingresen a más mercados. La fresa peruana, reconocida por su calidad y sabor, ahora podrá llegar a las mesas de millones de brasileños”, manifestó el ministro de Agricultura de Perú, Ángel Manero.

Con este nuevo destino, el Perú suma un mercado de alto potencial, valorizado en más de US$ 14,000 millones anuales en importaciones de frutas frescas, lo que consolida su posicionamiento estratégico en la región y en el mundo.


Fresa peruana suma a Brasil como destino de alto potencial

Fotografía del Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú (SENASA).


Fresa peruana

En los últimos cinco años, Perú ha exportado fresa fresca a seis mercados, entre ellos España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra y Países Bajos, con más de 1.460 toneladas enviadas. España es el principal destino con el 85% del total exportado.

La principal zona productora de fresa en Perú es Lima, con cerca del 80% de la superficie cultivada. Otras regiones como Arequipa, Apurímac, Áncash, La Libertad, Moquegua y Cusco vienen consolidando su presencia en el sector. Recientemente, se han incorporado nuevas áreas productivas en Puno, fortaleciendo así la diversificación territorial de la producción nacional.

De acuerdo con lo establecido, la norma oficial brasileña que aprueba los requisitos fitosanitarios será publicada en el Diario Oficial de Brasil en los próximos días, lo que permitirá iniciar los envíos bajo los más altos estándares de calidad e inocuidad.

Asimismo, durante la reunión bilateral se lograron avances para la próxima apertura de otros productos agrícolas peruanos, como plantas de arándano, frambuesa, mora, zarzamora y flores cortadas de tulipán.


Noticia relacionada: 

Egipto logra apertura del mercado peruano para exportar plántulas de fresa

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete