Operadores comprueban las virtudes de la clementina XLO para poder competir con las mandarinas del hemisferio sur

Los mayores productores de cítricos, españoles e italianos, grandes exportadores, privados y cooperativas, importadores europeos y representantes de grandes cadenas de la distribución nacional y continental han confirmado su presencia en los field day que Agrícola Bagu ha organizado para presentar su nueva clementina extraprecoz XLO.
Dada la expectación, la empresa de Burriana ha organizado varias jornadas para visitar la finca que explota en Huelva, en Cartaya, donde más avanzada está la primera plantación de esta nueva mutación espontánea de Oronules.
Tras concertar algunas puntuales visitas privadas, será entre el 23 y el 25 de septiembre cuando operadores de todas las zonas citrícolas españolas podrán comprobar el comportamiento en campo de esta nueva variedad protegida. Y del 26 al 29 del mismo mes se han convocado sesiones paralelas para otros dos grupos: de un lado, los procedentes de Italia y del otro, para citricultores y comercializadores de zonas productoras del hemisferio sur, como Chile, Perú o Sudáfrica.
“Su excepcional calidad organoléptica -idéntica a la de Oronules- y, sobretodo, su uniformidad, gran calibre, precocidad y buenos rendimientos hacen de esta variedad la candidata perfecta para poder competir en las mejores condiciones con las mandarinas tardías que en ese momento llegan de lugares como Sudáfrica. De ahí que haya despertado tanto interés no solo en nuetro país sino entre los propios operadores del hemisferio sur y de Italia, otra gran zona clementinera europea”, explica fuentes de la empresa.
Bagu, la centenaria exportadora de Castellón especializada en clementinas y mandarinas que ya va por su cuarta generación, ofrecerá además una degustación de la primera cosecha de XLO desde su expositor en Fruit Attraction (Stand 3CO4, en Ifema, del 30 de septiembre al 2 de octubre).
XLO, un cítrico único
Bautizada comercialmente como XLO por su excepcional ‘talla’, esto es, calibre y por la inicial del nombre de su variedad ‘madre’ (Oronules), antes de ser definitivamente protegida, fue injertada en 2022 en la referida finca de Cartaya para comenzar a estudiar su evolución. De su gran productividad habla el hecho de que en 2023 se recolectaron en torno a 50.000 kilos y que en 2024 se lograron tres veces más, hasta 150.000 kg.
La cosecha de este año arrancará en breve porque, no en vano, uno de los principales atributos de esta revolucionaria clementina es su precocidad y recorrido: se recolecta entre mediados de septiembre y finales de octubre.
A lo largo de estos años se ha podido contrastar, además y a través de la aplicación TrueFruit Size (que permite hacer un seguimiento y proyección de los calibres de manera semanal), el crecimiento uniforme de la variedad. De hecho, según las pruebas ya realizadas, hasta el 86% de la piezas recolectadas de XLO se situaban por encima de los 57 mm de diámetro, en cifras situadas entre 58 y 70 mm, sensiblemente superiores por tanto a las de la propia Oronules pero también mejores que las que registra las principales mandarinas tardías de ‘club’ procedentes del hemisferio sur que en esas fechas -septiembre y octubre- se comercializan en la Unión Europea.

Como se puede comprobar, en la semana 37 (del 9 al 15 de septiembre de 2024), XLO ya había alcanzado el calibre comercial necesario. El crecimiento es uniforme, lo que permite anticipar su desarrollo y asegurar una fruta de calidad.
XLO, además y a diferencia del resto de mutaciones de Oronules hasta ahora conocidas, es una clementina que crece en árboles vigorosos pero sin espinas en sus ramas que compliquen su recolección. Este carácter, además de posibilitar mayor carga frutal, también proporciona más alternativas al agricultor a la hora de plantarla, injertarla o reinjertarla sobre patrones que no tengan un crecimiento vegetativo tan fuerte.
Pero si por algo ha despertado tanto interés es porque -de manera diferente también al resto de clementinas precoces conocidas- no es multiyema, lo que permite obtener tan excepcional calibre sin complicar su manejo ni incurrir en mayores costes, como la realización de aclareos previos durante el verano. La variedad presenta, por otro lado, un color naranja rojizo muy atractivo, textura suave y un alto contenido en zumo (más del 50%).
Agrícola Bagu ya ha alcanzado un acuerdo con la Agrupación de Viveristas de Agrios SA (AVASA) para comercializar XLO en sus nueve viveros asociados. En junio de 2024 -tras concluir el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) los trabajos técnicos descriptivos necesarios para protegerla- se entregaron las yemas para ser multiplicadas, por lo que el material vegetal disponible es ahora aún escaso pero ya se ha empezado a conceder licencias.
Noticia relacionada:
Clementina precoz promete marcar un antes y un después en la citricultura