Exportaciones de aguacate de Brasil crecen más de 400% en la última década

Brasil, aunque figuró entre los principales productores mundiales de aguacates en 2023 —ocupando la séptima posición y responsable del 4,0% de los volúmenes cosechados— tuvo una participación pequeña en el mercado global. Sus 26,2 mil toneladas y US$ 39,0 millones en ingresos lo ubicaron como el 18º exportador mundial, según FAOSTAT.
El Boletín de Coyuntura Agropecuaria, publicado el 11 de septiembre y elaborado por analistas del Departamento de Economía Rural (Deral) de la Secretaría de Estado de Agricultura y Abastecimiento (Seab), detalla que en 2024 el aguacate fue la séptima fruta fresca más exportada por Brasil, con envíos por US$ 36,3 millones y 24,6 mil toneladas, vendidas a un precio promedio de US$ 1.471 por tonelada.
“Esto representó un crecimiento de 432% en los volúmenes exportados y de 452,2% en los ingresos obtenidos en los últimos diez años analizados. Es decir, en 2015 se generaron US$ 6,6 millones en ingresos y se vendieron 4,6 mil toneladas al exterior (AGROSTAT/MAPA)”, indica el análisis del Ing. Agrónomo Paulo Andrade.
Mercados para el aguacate de Brasil
El boletín señala que en 2024, Países Bajos concentró el 41,1% de las ventas y el 36,5% de los volúmenes. Luego se ubicó Argentina con el 22,3% de los ingresos y el 21,3% de las cantidades, y España con el 17,3% del monto financiero y el 19,0% de las toneladas. En conjunto, estos tres países concentraron más del 80% de los ingresos y cerca del 77% de las toneladas enviadas.
Cabe destacar que, en el caso de Países Bajos, gran parte del producto se reexporta a otros países europeos, actuando como redistribuidor de la fruta.
El repunte exportador se aceleró a partir de 2023, impulsado por la estrategia de los productores brasileños de mejorar la calidad del aguacate y participar en eventos internacionales de fruticultura, donde se ha promovido con fuerza la oferta nacional.
Los estados con mayor producción incluyen São Paulo, Minas Gerais, Paraná, Río Grande del Sur y el Distrito Federal.
En el país se cultivan diferentes variedades, tanto tropicales como subtropicales. Entre las más destacadas figuran Hass, Breda, Fortuna, Ice, Margarida, Ouro Verde, y Quinta.
Noticia relacionada:
Nigeria busca posicionarse en el mercado global del aguacate de la mano de Kenia