Descubren por qué pruebas fallaban al detectar virus en arándanos de Columbia Británica

Una investigación colaborativa financiada por Genome British Columbia (Genome BC), en la que participaron el BC Blueberry Council, la Universidad Simon Fraser (SFU) y Phyto Diagnostics Company Ltd., permitió descubrir por qué las pruebas estándar fallaban al detectar virus en plantas de arándano visiblemente enfermas en Columbia Británica.
De acuerdo con Genome BC, los hallazgos conducirán al desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico para proteger al sector arandanero de Columbia Británica, región que produce más del 90% de los arándanos highbush de Canadá. Este cultivo fue la exportación agrícola de mayor valor de la provincia en 2019 y alcanzó los 236 millones de dólares en envíos en 2020.
Los productores en Columbia Británica enfrentan dos amenazas virales principales: el virus del escorchado (Blueberry Scorch Virus, BIScV) y el virus del shock o choque (Blueberry Shock Virus, BlShV), ambos inofensivos para las personas, pero con un fuerte impacto económico en el sector.
Mientras que las plantas infectadas por el BIScV deben eliminarse, las afectadas por el BlShV pueden recuperarse con el tiempo. Sin embargo, ambos virus presentan síntomas similares, lo que dificulta su identificación mediante métodos tradicionales como la prueba ELISA (Enzyme-Linked Immunosorbent Assay).
Secuenciación genómica
“En 2020, hasta un 30% de las muestras de plantas enfermas dieron resultados negativos para estos virus, generando incertidumbre entre los agricultores”, explicó el Dr. Eric Gerbrandt, co-líder del proyecto y director de investigación del BC Blueberry Council.
Para abordar esta problemática, el equipo recurrió a la secuenciación genómica, que reveló que ambos virus habían evolucionado hacia nuevas variantes, lo que explicaba los resultados negativos de las pruebas estándar.
El análisis también permitió identificar cuatro nuevos virus previamente no detectados en los campos de Columbia Británica, que no representan una amenaza para los cultivos.
Con estos hallazgos, los investigadores están desarrollando herramientas de diagnóstico actualizadas, incluyendo pruebas ELISA y PCR más sensibles, capaces de detectar variantes del BIScV y BlShV incluso en plantas jóvenes. Estas herramientas estarán disponibles para la próxima temporada de cultivo.
“Estos virus representan uno de los desafíos económicos más importantes para nuestro sector y este trabajo ayuda a que los productores gestionen mejor los campos infectados”, señaló el Dr. Gerbrandt.
“Este proyecto demuestra cómo la genómica puede transformar un problema frustrante en una solución basada en datos, protegiendo un sector clave de la economía provincial”, afirmó Suzanne Gill, presidenta y CEO de Genome BC.
*Créditos fotografía principal CNW Group/Genome British Columbia.
Noticia relacionada:
Polonia prepara primer envío de arándanos frescos a Taiwán