Por primera vez, los arándanos de Zimbabue podrán exportarse al mercado chino

Por primera vez, los arándanos de Zimbabue podrán exportarse al mercado chino, tras la firma de un nuevo protocolo entre ambos países en Pekín, luego de que las negociaciones comenzaron en abril de 2024.
La medida abre una oportunidad inédita para que los productores locales accedan a uno de los mercados de arándanos de más rápido crecimiento en el mundo.
El Consejo de Desarrollo Hortícola (HDC) informó que las exportaciones de arándanos de Zimbabue estarán sujetas a los requisitos sanitarios y fitosanitarios establecidos en el protocolo, así como a los costos de cumplimiento asociados. El acuerdo —con uno de los mayores socios comerciales de Zimbabue— permite el envío de la fruta bajo la política de cero aranceles de Pekín, abriendo el acceso a un lucrativo mercado de 1.400 millones de consumidores.
“Este acuerdo es un hito para el sector hortícola de Zimbabue. Ahora necesitamos colaboración para diseñar políticas que incrementen la inversión, impulsen la producción y aseguren que nuestros arándanos cumplan con los estrictos estándares de calidad y fitosanitarios de China", indicó la directora ejecutiva del HDC, Linda Nielsen.
"Con el apoyo adecuado, nuestros productores pueden posicionar al país como un proveedor confiable para este importante mercado", acotó.
Este nuevo acuerdo se suma al protocolo de aguacates firmado en 2024, reforzando el papel central de la horticultura en el crecimiento económico del país.
El mercado chino de arándanos ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas dos décadas, pasando de apenas 665 toneladas importadas en 2005 a casi 39.000 toneladas en 2024, principalmente provenientes de Perú y Chile.
El arribo de arándanos zimbabuenses, reconocidos por su sabor y textura únicos, aporta una nueva fuente de abastecimiento para este mercado en expansión.
Producción de arándanos de Zimbabue
En 2025 se proyecta una producción de 12.000 toneladas, frente a las 8.000 toneladas registradas en 2024.
Según el HDC, las exportaciones de arándanos del país africano se han multiplicado por diez desde 2018, con mercados clave que incluyen la Unión Europea, Reino Unido y Medio Oriente.
BERRY GOOD NEWS: Zimbabwean blueberries can now enter the huge Chinese market.
Today, the two countries have signed a landmark export protocol.This opens the door for Zim growers to expand into one of the world’s fastest growing blueberry markets.
— Horticultural Development Council (@hdczim) September 4, 2025
Noticia relacionada:
OZblu presentó su nuevo nombre de marca en chino para sus arándanos