Las nueces podrían ser una alternativa natural para mejorar el sueño

La búsqueda de nuevos enfoques basados en alimentos para mejorar el bienestar continúa, y la investigación científica más reciente apunta al poder potencial de las nueces para favorecer un mejor descanso.
Un estudio publicado en la revista Food & Function revela que consumir un puñado de nueces al día (40 gramos) puede ayudar a mejorar la calidad general del sueño y reducir la somnolencia diurna en adultos jóvenes saludables.
La investigación fue financiada por la California Walnut Commission y realizada por un equipo interdisciplinario de la Universidad de Barcelona, en España.
Los científicos analizaron el posible impacto del consumo diario de nueces sobre determinados biomarcadores en la orina, que a su vez reflejan cambios en los niveles de melatonina, la hormona reguladora del sueño, en el organismo.
Mejora de la calidad del sueño en pocas palabras
Como parte del estudio, el equipo de investigación evaluó parámetros de calidad del sueño, como la somnolencia diurna, el tiempo que tarda una persona en quedarse dormida después de apagar la luz (latencia del sueño), cuántas veces y por cuánto tiempo se despierta tras conciliar el sueño (despertares e interrupciones), y el porcentaje de tiempo real de sueño en comparación con el tiempo total en cama (eficiencia).
Los investigadores encontraron que, tras cuatro semanas consumiendo nueces, la melatonina aumentó significativamente en las muestras de orina vespertinas de los participantes, en comparación con el grupo de control. El consumo de nueces también redujo en 1,3 minutos el tiempo necesario para quedarse dormido, mejoró los puntajes generales de calidad del sueño y disminuyó la somnolencia diurna autoinformada.
Noticia relacionada:
Las nueces podrían ayudar a prevenir el cáncer de colon
“Con más de uno de cada tres adultos estadounidenses sin cumplir con la cantidad recomendada de horas de sueño por noche, nuestros resultados abren la puerta a futuras investigaciones en otros grupos de edad y en personas con trastornos del sueño”, señaló María Izquierdo-Pulido, profesora del Departamento de Nutrición y Ciencias de la Gastronomía de la Universidad de Barcelona y autora principal del estudio.
Un cóctel natural para inducir el sueño
Los investigadores explican que las nueces poseen una combinación única de nutrientes que favorecen el descanso. Entre ellos se encuentran la melatonina de origen vegetal, el triptófano (precursor de la melatonina), el magnesio y diversos tipos de vitamina B.
Este estudio se encuentra entre los primeros en demostrar el potencial de las nueces como alimento que apoya el sueño y, aunque los hallazgos son positivos, se necesita más investigación para comprender plenamente la dinámica fisiológica que vincula a las nueces con un buen descanso nocturno.