El mercado global de cerezas experimenta una sólida expansión

El mercado mundial de cerezas atraviesa una sólida expansión, impulsado por la creciente demanda tanto de fruta fresca como de productos procesados. De acuerdo con un informe de 6Wresearch, se proyecta que el sector registre una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 10,4% entre 2025 y 2031.
La consultora destaca que factores como la popularidad de frutas naturales y orgánicas, una mayor conciencia de los consumidores sobre dietas saludables y el aumento en la demanda de cerezas procesadas son los principales motores de este desempeño. Además, los productores están invirtiendo en nuevas variedades de alta calidad y en técnicas avanzadas de cultivo para responder a las exigencias del mercado.
Perspectiva regional de las cerezas
Norteamérica concentra actualmente la mayor participación del mercado global, con Estados Unidos como consumidor clave. Europa también se posiciona como líder, impulsada por el alto consumo en países como Francia, Alemania e Italia. En tanto, Asia-Pacífico muestra un crecimiento sostenido, con China, India y Japón entre sus principales consumidores.
América Latina y Medio Oriente, por su parte, están adoptando progresivamente el consumo y la exportación de cerezas, apoyados en factores como mayor conciencia en salud, expansión del retail e incorporación de prácticas agrícolas modernas.
Usos y oportunidades
Las cerezas mantienen su atractivo gracias a su versatilidad. Se consumen ampliamente en fresco por su sabor dulce y beneficios nutricionales, pero también se utilizan en productos procesados como mermeladas, jugos, postres y confitería. Su valor como ingrediente en la cocina, panadería y bebidas, así como en suplementos y alimentos funcionales, amplía aún más la demanda.
No obstante, el sector enfrenta desafíos relacionados con la perecibilidad del fruto, la sensibilidad de los cultivos al clima y la volatilidad de los precios. Estas dificultades también abren oportunidades para innovar en tecnologías de almacenamiento en frío, envasado y transporte, así como en el desarrollo de variedades más resistentes y con mayor vida útil.
El informe concluye que el mercado de cerezas mantendrá un crecimiento sostenido en los próximos años, beneficiado por la combinación de salud, sabor y versatilidad, lo que asegura a la fruta un lugar destacado en las preferencias de consumidores tanto en mercados emergentes como en los más desarrollados.
Noticia relacionada:
Florecimiento de cerezas primores en Chile: "Ovalle va a tener la mejor expresión de la historia"