Banano de Ecuador podría volver a Brasil tras años de suspensión

Destacado Top Más Noticias Mercado y economia - F Noticias - F
Banano de Ecuador podría volver a Brasil tras años de suspensión

Tras más de una década de intentos y obstáculos legales, Ecuador podría reingresar con su banano al mercado brasileño. Richard Salazar, director ejecutivo de ACORBANEC, comentó a Portalfruticola.com, durante la gira del presidente de Ecuador, Daniel Noboa a Brasil, desde el gigante sudamericano se comprometieron a cumplir con la decisión judicial para que la fruta vuelva a un mercado con millones de potenciales consumidores.

Brasil es el cuarto mayor productor de banano en el mundo, con una producción de 6.8 millones de toneladas. El 99.5% del volumen total se destina al consumo interno. 

Salazar detalló que han intentado ingresar con el banano ecuatoriano a Brasil desde 2012-2013, luego que se suspendiera el ingreso de la fruta por alegatos de gremios brasileños quienes argumentaron que importar la fruta desde Ecuador representaba un riesgo grave para sus cultivos. Aplicada la medida, desde el gobierno ecuatoriano la calificaron como una disposición restrictiva, considerando que las medidas relacionas al ingreso de plagas ya habían sido acordadas en 2017. 

"Tenemos claro que Brasil es un productor importante de banano. Sin embargo, hay nichos que pueden atenderse en algunas cadenas de supermercados, hoteles y restaurantes con banano premium y orgánico”, dijo el ejecutivo.


Banano de Ecuador podría volver a Brasil tras años de suspensión


Los planes para el banano 

Consultado sobre la proyección de las exportaciones de banano ecuatoriano, el presidente de Acorbanec dijo: “es muy marginal, si comparamos lo que exportamos a Rusia que son 1.6 millones de cajas semanales y a Estados Unidos casi 90.000”. 

"Siendo optimistas proyectamos unas 50.000 cajas semanales", puntualizó, agregando que el techo óptimo sería de hasta 100.000 cajas. 

Con una mirada en Sudamérica, el ejecutivo acotó que los principales destinos para el banano de su país son Argentina con casi un 5% de participación y Uruguay. 

En cuanto a la logística de los envíos, indicó que se proyecta que se realicen vía marítima.  

Dado que es una noticia en desarrollo, por el anuncio reciente de parte de los presidentes de ambos países, Salazar indicó que el tema arancelario lo van a estar monitoreando. 

Finalmente, el director ejecutivo de ACORBANEC destacó la política del gobierno ecuatoriano va en línea con la apertura comercial y sintonizada con lo que está pasando en el país.  


Noticia relacionada: 

Exportaciones de banano de Ecuador suman 200 millones de cajas en el primer semestre, sobresalen envíos a China

Suscríbete a nuestro Newsletter