Chile implementa plan piloto de certificación fitosanitaria electrónica sin papel con China

Más Noticias Noticias - F
Chile implementa plan piloto de certificación fitosanitaria electrónica sin papel con China

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) puso en marcha un plan piloto de intercambio electrónico sin papel con la República Popular China, una iniciativa que permitirá implementar un sistema 100% digital con uno de los principales socios comerciales de Chile. El gigante asiático concentra aproximadamente el 25% de las exportaciones chilenas.

Con este avance, Chile se posiciona entre los países líderes a nivel mundial en certificación electrónica fitosanitaria, reforzando la eficiencia, seguridad y trazabilidad de sus operaciones de comercio internacional.

El Director Nacional (s) del SAG, Rodrigo Sotomayor, destacó: “Durante la gira asiática que realizamos en mayo de este año, el Ministerio de Agricultura se comprometió a trabajar de manera conjunta y coordinada con la Administración General de Aduanas de China para implementar la certificación electrónica fitosanitaria en modalidad paperless a partir del 1 de noviembre. Así lo hemos hecho; el inicio exitoso de este plan piloto demuestra concretamente ese avance”.


El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) puso en marcha un plan piloto de intercambio electrónico sin papel con la República Popular China, una iniciativa que permitirá implementar un sistema 100% digital con uno de los principales socios comerciales de Chile. El gigante asiático concentra aproximadamente el 25% de las exportaciones chilenas.Con este avance, Chile se posiciona entre los países líderes a nivel mundial en certificación electrónica fitosanitaria, reforzando la eficiencia, seguridad y trazabilidad de sus operaciones de comercio internacional.

Fotografía Servicio Agrícola y Ganadero - SAG | Archivo.


Agregó que “este hito posiciona a Chile como uno de los pocos países del mundo con certificación electrónica fitosanitaria con China, lo cual es clave para nuestras exportaciones estratégicas, especialmente de cerezas, uvas y ciruelas, cuyo principal destino es precisamente el mercado chino”.

Desde 2019, el SAG ha implementado acuerdos de certificación electrónica fitosanitaria (ePhyto) en modalidad sin papel para productos hortofrutícolas —incluidos granos y flores—, productos forestales y material de reproducción vegetal, como semillas, bulbos y plantas.

Actualmente, el organismo realiza intercambios electrónicos sin papel con 42 países, consolidando la posición de Chile como líder en innovación y trazabilidad en comercio internacional.

Suscríbete a nuestro Newsletter