Consumo de fresas en Europa mantuvo su tendencia al alza por cuarto año consecutivo

Destacados Frutas - F Más Noticias Noticias - F
Consumo de fresas en Europa mantuvo su tendencia al alza por cuarto año consecutivo

Por cuarto año consecutivo, el consumo de fresas en Europa mantuvo su tendencia al alza, alcanzando en 2024 un volumen récord de 1,8 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento del 0,1% respecto al año anterior.

Según datos de IndexBox Market Intelligence Platform, el consumo total ha crecido a una tasa media anual del 1,2% desde 2013, con una tendencia estable y ligeras fluctuaciones a lo largo del periodo analizado.

El valor del mercado de fresas en Europa también marcó un hito, con una expansión del 9,5% en 2024 que lo llevó a los US$ 5.700 millones. Esta cifra corresponde a los ingresos de productores e importadores, sin incluir costos logísticos, de comercialización minorista ni márgenes de venta al consumidor.

Rusia, Alemania y Polonia lideraron el consumo en volumen, con un 41% del total, mientras que Reino Unido, Italia, Francia, España, Bielorrusia, Ucrania y Países Bajos sumaron otro 38%. España destacó como el país con el mayor crecimiento en consumo entre 2013 y 2024, con una tasa media anual del 20%.

En valor, Alemania (US$ 965 millones), Reino Unido (US$ 849 millones) y Francia (US$ 596 millones) encabezaron el mercado, con un 42% de participación conjunta. España volvió a sobresalir, esta vez con un incremento medio anual del 23,6% en el valor de su mercado.

En cuanto al consumo per cápita de fresas en Europa, Bielorrusia (8,9 kg por persona) se situó en el primer lugar, seguida por Polonia (5,4 kg) y Países Bajos (3 kg). España fue nuevamente la nación con el mayor incremento en este indicador, con una tasa del 19,9% anual.


Consumo de fresas en Europa mantuvo su tendencia al alza por cuarto año consecutivo


Importaciones de fresas

En 2024, Alemania (119 mil toneladas), seguida a distancia por el Reino Unido (64 mil toneladas), Francia (56 mil toneladas), Rusia (50 mil toneladas), Países Bajos (30 mil toneladas), Bélgica (28 mil toneladas) e Italia (27 mil toneladas), fueron los principales importadores de fresas, concentrando en conjunto el 67% del total importado.

Los siguientes importadores —Polonia (24 mil toneladas), Austria (20 mil toneladas) y Portugal (16 mil toneladas)— representaron en conjunto un 11% adicional de las importaciones totales.

Entre 2013 y 2024, el mayor incremento lo registró Polonia, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de +4,1%, mientras que las compras de los demás líderes mostraron ritmos de crecimiento más modestos.

En términos de valor, Alemania (US$ 454 millones), el Reino Unido (US$ 375 millones) y Francia (US$ 214 millones) fueron los países con los mayores niveles de importación en 2024, sumando juntos el 46% del total. Les siguieron Países Bajos, Bélgica, Italia, Austria, Rusia, Polonia y Portugal, que en conjunto concentraron un 30% adicional.

Polonia, con un CAGR de +7,9%, registró la mayor tasa de crecimiento en cuanto al valor de las importaciones entre los principales países compradores durante el periodo analizado, mientras que las compras de los demás líderes tuvieron incrementos más moderados.


Noticia relacionada: 

Europa impulsa innovador proyecto para fabricar envases alimentarios a partir de residuos de fresas

Suscríbete a nuestro Newsletter