Cosecha de almendras en California crecerá 10 % en 2025, según el USDA

Destacados Frutas - F Más Noticias
Cosecha de almendras en California crecerá 10 % en 2025, según el USDA

La cosecha de almendras en California podría ser una de las mejores en los últimos años. Según el Informe de Medición Objetiva 2025 publicado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), se estima una producción total de 3.000 millones de libras de almendra comestible, un 10% más que en 2024 y un 7 % superior al pronóstico emitido en mayo.

Este impulso se da tras un año en el que los productores enfrentaron condiciones climáticas complejas, pero lograron capitalizar mejoras en el clima primaveral y una presión reducida de plagas y enfermedades.

“Esta cifra refleja el compromiso y la resiliencia de los productores californianos en tiempos de incertidumbre”, afirmó Clarice Turner, presidenta y CEO del Almond Board of California en un comunicado.

Las exportaciones se han mantenido firmes, aunque seguimos atentos a los desafíos que representan las políticas comerciales en evolución”, dijo.

El USDA destacó que la floración de las almendras en 2025 comenzó en febrero bajo condiciones variables. Tormentas con lluvia, granizo y viento dificultaron la polinización de las abejas, pero el clima mejoró rápidamente en marzo, lo que permitió que el desarrollo del fruto avanzara con normalidad.


Cosecha de almendras en California crecerá 10 % en 2025, según el USDA


Noticia relacionada: 

Producción de almendras de California aumentaría este año, apoyada por el duro trabajo de los agricultores


Productividad en alza en la cosecha de almendras

El rendimiento promedio se estima en 2.160 libras por acre, frente a las 1.980 del año pasado. Además, el número promedio de almendras por árbol alcanzó las 4.364 unidades, un 7 % más que en 2024. La variedad Nonpareil —la más reconocida del sector— reportó un incremento del 9 % en su rendimiento por árbol.

En cuanto al peso promedio, se registró una ligera baja: 1,60 gramos por almendra, un 0,6 % menos que en la campaña anterior.

Expectativas comerciales y próximos pasos

Según lo informado, la cosecha comenzará en los tiempos habituales y el sector confía en mantener una demanda sólida en los mercados internacionales, pese a la incertidumbre comercial.

Desde el Almond Board of California remarcan la necesidad de seguir fortaleciendo los vínculos con socios estratégicos para garantizar estabilidad y acceso a los mercados globales.

El informe se elaboró mediante un muestreo riguroso de 1.892 árboles en 946 huertos entre el 24 de mayo y el 28 de junio. Esta información es clave para que los actores del sector puedan planificar con precisión sus estrategias productivas y comerciales.

*Fotografía principal Almond Board of California.

Suscríbete a nuestro Newsletter