IA en el control de malezas

Cultivo - F Innovación y tecnología - F
IA en el control de malezas

Inteligencia Artificial en el control de malezas. Revolución tecnológica que reduce 70% el uso de herbicidas

1. Introducción a la IA en control de malezas

La inteligencia artificial está transformando la agricultura moderna, especialmente en el control de malezas. Una investigación pionera de la Universidad de Florida ha demostrado que la pulverización dirigida con tecnología de IA puede reducir el uso de herbicidas en un 71% y disminuir los costos de manejo de estas plantas no deseadas en un 75%.

🌱 Ahorro de Herbicidas: 71%.

💰 Reducción de Costos: 75%.

🎯 Precisión: Solo donde crecen las plantas no deseadas.

Nathan Boyd, científico principal del estudio, explica que esta tecnología permite aplicar herbicidas únicamente donde crecen las plantas no deseadas, en lugar del método tradicional que rocía toda el área de cultivo.

malezas

2. Cómo funciona la tecnología de IA

La tecnología utiliza visión artificial para detectar y localizar malezas con precisión. Este sistema de inteligencia artificial analiza imágenes en tiempo real para identificar patrones específicos de malezas y distinguirlas de los cultivos deseados.

Proceso de Detección: La IA analiza continuamente el campo, identifica las malezas y activa la pulverización solo en las áreas específicas donde se detectan, evitando el desperdicio de herbicidas en zonas limpias.

En los sistemas agrícolas que utilizan mantillo plástico, las malezas típicamente crecen en tres áreas principales: espacios entre hileras, agujeros de trasplante y perforaciones en el plástico. La IA puede detectar y tratar cada una de estas situaciones específicamente.

3. Tipos de aplicación de IA en malezas

La investigación identificó tres métodos principales de pulverización dirigida usando inteligencia artificial:

3.1 Pulverización en suelo descubierto

El sistema de IA identifica malezas que crecen en el suelo descubierto entre las camas elevadas cubiertas de plástico. En lugar de rociar toda el área, la tecnología aplica herbicida únicamente donde detecta la presencia de malezas.

3.2 Aplicación en agujeros de trasplante

La visión artificial localiza cada agujero en el plástico donde se plantan los cultivos. Las malezas pueden emerger en estas áreas y competir directamente con el cultivo. La tecnología aplica herbicida solo en estos agujeros específicos, reduciendo drásticamente el uso total de químicos.

3.3 Detección de ciperáceo

El ciperáceo (nutsedge) es una maleza particularmente problemática que perfora el plástico en las camas de cultivo. El sistema de IA utiliza visión artificial para localizar específicamente esta maleza y aplicar herbicida solo donde crece, optimizando el control dirigido.

4. Resultados y beneficios

Los resultados de la investigación demuestran que la pulverización dirigida con IA funciona tan eficazmente como la pulverización tradicional para controlar malezas, pero con beneficios adicionales significativos:

Beneficios clave:

  • Reducción ambiental: Disminuye la cantidad de herbicidas en el medio ambiente
  • Eficiencia económica: Reduce costos de insumos en 75%
  • Precisión: Aplica tratamiento solo donde es necesario
  • Sostenibilidad: Menor impacto químico en el ecosistema

Para la industria del tomate en Florida, valorada en casi 500 millones de dólares anuales, estos resultados representan un avance crucial en la optimización de recursos y la sostenibilidad agrícola.

Las malezas compiten con los cultivos por recursos como agua y nutrientes, reduciendo el rendimiento y la calidad de las frutas. La IA permite un control más efectivo y económico de este problema.

malezas

5. Futuro de la tecnología

Nathan Boyd y su equipo están trabajando en la comercialización de esta tecnología para hacerla accesible a los agricultores. La investigación continúa enfocándose en las necesidades específicas de los productores.

Visión Futura: La tecnología de IA agregará capacidades de detección temprana de malezas, manejo dirigido y seguimiento continuo de poblaciones de malezas a lo largo del tiempo.

El objetivo es apoyar a los agricultores para que se mantengan en el negocio y sean más eficientes, combinando inteligencia artificial con prácticas agrícolas sostenibles.

Esta innovación marca el inicio de una nueva era en el control de malezas, donde la tecnología de IA no solo mejora la eficiencia, sino que también contribuye a una agricultura más sostenible y ambientalmente responsable.

El contenido de este artículo de Portalfruticola.com fue elaborado por blogs.ifas.ufl.edu, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter