Palta peruana: Pese a contracción de las exportaciones en el primer trimestre, el panorama para 2025 es alentador

Destacados Más Noticias Noticias - F
Palta peruana: Pese a contracción de las exportaciones en el primer trimestre, el panorama para 2025 es alentador

Durante el primer trimestre de 2025, las exportaciones de palta fresca peruana alcanzaron un valor de 163 millones de USD, correspondientes a 76 mil toneladas despachadas, detalla un reciente informe de Fluctuante. 

Estas cifras representan una contracción de 21% en valor y 19% en volumen respecto al mismo periodo de la campaña anterior. Además, el precio promedio por kilogramo se situó en 2.14 dólares, lo que representa una caída del 3%.

Según el análisis, el reciente desempeño de las exportaciones de palta responde a un entorno complejo, caracterizado por la disminución de precios internacionales, una mayor oferta en los mercados globales y diversos desafíos logísticos. 

Factores que influyeron

Uno de los principales factores que explican esta contracción es la estabilización de la demanda internacional, luego del crecimiento atípico registrado en 2024, cuando Perú logró beneficiarse de una importante caída en la producción mexicana, su principal competidor en el rubro.

A este contexto, explican desde Fluctuante, se sumaron condiciones climáticas desfavorables, como oleajes anómalos e intensas lluvias, que ocasionaron demoras en la cosecha y complicaciones en las operaciones portuarias, afectando directamente el ritmo y eficiencia de los embarques. 

Además, la presión sobre los precios se intensificó, especialmente por la pérdida de protagonismo en mercados clave como China, donde el consumidor ha priorizado otros productos como la cereza, considerada un regalo premium, reduciendo así la demanda por palta.


Noticia relacionada:

Perú espera un crecimiento del 37% en las exportaciones de palta Hass después de un duro 2024


palta perú


La temporada 2025 de palta peruana sigue siendo alentadora

Pese a estas dificultades, el panorama para la campaña 2025 es alentador. De acuerdo con proyecciones de ProHass, se espera un crecimiento del 37% en las exportaciones de palta, lo que representaría una recuperación significativa y un impulso renovado para el sector.

Entre enero y marzo de 2025, la palta fresca peruana fue exportada a 26 mercados internacionales. Países Bajos se mantuvo como el principal destino, concentrando el 42% del valor total exportado, pese a registrar una caída del 9% respecto al mismo periodo de 2024.

Otros destinos clave fueron España, que representó el 14% del valor total exportado; China, que abarcó el 13% del valor exportado, con una disminución del 5% en volumen; y Reino Unido, con el 6% del valor FOB total, manteniéndose como un destino importante en el mercado europeo.

Suscríbete a nuestro Newsletter