Chile: Más instituciones financieras podrían dar créditos en dólares al agro
Al anuncio de BancoEstado, además del anterior acuerdo con Rabobank, se podrían sumar otras instituciones.
Tras el anuncio de BancoEstado de otorgar crédito en dólares para la agricultura, otras instituciones financieras se podrían sumar a la medida. “Muchos bancos están empezando a imitar a Rabobank, que fue el primero en tomar la medida. Hemos tenido buena acogida y esperamos que en el corto plazo haya nuevos anuncios”, comentó a ESTRATEGIA el presidente de Fedefruta, Antonio Walker.
Por ello, “ahora estamos en labor de sensibilizar a la banca para que todos se sumen, porque hoy no nos podemos endeudar en otra moneda que no sea esa”.
Además, a Rabobank “le estamos pidiendo, que baje el monto porque estaba con un crédito de sobre US$1 millón y ahora han bajado a un monto mínimo de US$500 mil, lo que es muy bueno”.
Dentro del gremio, “hicimos un llamado a BancoEstado y ocupar esta línea de US$200 millones que ha sido muy bien acogida”, contó.
Sin embargo, comentó que “hay que buscar una especie de seguro de tipo de cambio país, es decir, buscar la fórmula de tenerlo a nivel nacional”.
A su juicio, “el efecto de este tipo de cambio es que el productor grande, que tiene economía escala, se está comiendo al chico, es decir, se están volviendo a concentrar las tierras y eso no es bueno para la agricultura y el país”.
Agregó que “todo esto ha servido para hacer al productor más eficiente y buscar la asociatividad, lo que es bueno”. Y adelantó que “se vienen muchas otras que se sumarían a la de SAGO con Fedeagro, tanto entre productores en lo técnico, como exportadores para la economía escala”.
Fuente: Estrategia
Portal Fruticola