Argentina: Lanzaron el programa PYMEXPORTA 2014
Se trata de una línea de Co-financiación para Pequeñas Empresas con el fin de facilitarle la internacionalización de sus productos.
El Gerente General de ProMendoza, Daniel González, lanzó oficialmente el Programa de Co-financiación para Pequeñas y Medianas Empresas denominado Pymexporta.
Se trata de una herramienta destinada a las Pequeñas y Medianas Empresas con el fin de facilitarles la posibilidad de promocionar sus productos en el exterior, conseguir nuevos clientes y concretar exportaciones. El programa otorga reintegros de hasta el 50% de los gastos en promoción comercial.
Durante la conferencia, Daniel González aclaró que “este año se ha decidido reforzar esta herramienta triplicando el presupuesto, para facilitarle a las empresas con sus proyectos”.
“Es aconsejable participar”
Participaron de la Conferencia los empresarios Diego Salvarredi (Finca Atxona) y Gabriel Blanco (Familia Blanco). Se trata de dos Pymes que fueron beneficiarios de Pymexporta tanto para la participación en ferias, diseños de etiquetas, desarrollo de packaging y web. Ambos coincidieron que es importante conocer los programas que “ayudan a internacionalizar productos que estas co-financiaciones permiten seguir avanzando en el proyecto de internacionalización de productos”.
Destinatarios
Pymexporta está destinada a empresas que cuenten con establecimiento productivo y que tengan un producto o servicio propio exportable y que estén radicadas en la provincia. Las mismas deben tener una antigüedad mínima de 1 año, una facturación anual de hasta US$ 3 millones y exportaciones anuales de hasta US$ 1 millón.
Beneficios
El monto máximo a rembolsar por empresa asciende a U$S 10.000 o su equivalente en moneda nacional, los que podrán ser utilizados en uno o más proyectos. Los interesados en acceder a este financiamiento pueden acercarse a partir de este mes.
Rubros y actividades
Entre las actividades que se pueden incluir dentro de este programa, podemos destacar:
- Diseño, prediseño e impresión de folletos, puntos de venta, página Web.
- Participación en Ferias Comerciales y Rondas de Negocios
- Envíos de muestras
- Viajes de ejecutivos
- Diseño de packaging
- Investigación y Desarrollo de nuevos productos
- Adaptación de productos y embalajes
¿Desde cuándo se otorga Pymexporta?
El Programa Pymexporta está vigente desde el año 2001 y ha abierto su convocatoria todos los años ininterrumpidamente a la fecha. Desde que comenzó el programa lleva asignados $6.152.000 aplicados en actividades de promoción comercial en el exterior.
Empresas participantes y sectores desde el inicio
- 736 empresas han participado desde sus inicios
- Producción tradicional: vitivinícola, olivícola, productos frescos, alimentos procesados.
- Producción no tradicional: diseño, arquitectura, metalmecánica, software, absorbentes de hidrocarburos, orégano, cosméticos, franquicias educativas, servicios multimedia, agua mineral, mobiliario, carnes procesadas, apicultura material vivo, grapa, pieles de chinchillas, entre otros.
Fuente: PROMENDOZA



