Producción de palta Hass chilena alcanzaría las 200 mil toneladas

Mercado y economia - F Noticias - F
Producción de palta Hass chilena alcanzaría las 200 mil toneladas

Por su parte, las exportaciones hasta comienzos de noviembre, sumaban más de 41 mil toneladas

De momento todo funciona con normalidad y de acuerdo a lo esperado por los productores de palta Hass de Chile. Y es que el presidente del Comité de Palta Hass, Adolfo Ochagavía, señaló a Portalfruticola.com que las estimaciones de comienzo de temporada, en cuanto a producción, se mantienen.

Paltas Portalfruticola

“Es difícil a estas alturas de la temporada saber exactamente cómo va la producción, pero en atención a lo que la industria ha exportado hasta la fecha, aparentemente estamos apuntando a la cosecha estimada total de principios de temporada de alrededor de 200 mil toneladas”, dijo Ochagavía.

Por otra parte, las exportaciones también marchan según lo esperado ya que, según indicó el presidente del gremio, hasta la semana 44 se habían enviado 41.531 toneladas de palta Hass al extranjero, situación que apunta a la meta de alcanzar un total de 100 mil toneladas exportadas durante la temporada 2013/14.

Con respecto a los mercados de destino de palta Hass, Ochagavía destaca el importante papel que desempeña Europa hasta el momento.

“Si analizamos lo embarcado a la fecha, Europa aparece como el principal mercado de exportación y se ha llevado el 57% de lo enviado. EE.UU. se ha recuperado respecto de la temporada anterior y lleva un 30% (la temporada pasada acumuló el 21% de lo embarcado). Argentina no nos deja de sorprender con un 10% y un 3% a otros mercados”, aseveró.

Por otro lado, y con respecto a cómo va la competencia con otros países exportadores de palta, Ochagavía comentó que “en general, donde competimos en este momento es en el mercado Norteamericano que está siendo abastecido principalmente por México, pero como todos conocemos, la industria chilena abastece una fracción menor de la demanda de ese mercado”.

No obstante, agregó que “en Europa, en este momento, somos el principal abastecedor. Ya no está llegando fruta peruana, ni sudafricana. Pero está partiendo con volúmenes bajos, España e Israel”.

Consultado sobre los precios, asegura que pese a que hay mayor cantidad de fruta que la temporada pasada, “los precios han estado firmes”.

Finalmente, y respecto a los desafíos que se han presentado durante esta temporada, Ochagavía se refirió especialmente a la apertura del mercado de Brasil.

“Este año se abrió el mercado de Brasil a la palta chilena. Hasta la semana 44, no se había exportado fruta a ese destino, pero esperamos que ello ocurra en las próximas semanas”.

“Será muy interesante ver cómo reacciona ese mercado al abastecimiento las 52 semanas del año ya que Chile complementa la producción de palta Hass brasilera”, concluyó.

Noticia relacionada:

Brasil oficializa disminución de restricciones fitosanitarias para el ingreso de palta chilena

www.portalfruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter