Chile: Continúan avances para construcción de Embalse Punilla
La obra tendría una capacidad de almacenamiento de 625 hectómetros cúbicos y beneficiará 65.000 hectáreas de la Provincia de Ñuble.
En la ciudad de San Carlos, se firmó el acuerdo en el que los miembros de la Junta de Vigilancia del río Ñuble se comprometen a comprar los derechos de aprovechamiento de agua que se constituyan una vez construido el embalse, que prontamente sería licitado y que tendrá una capacidad de 625 hectómetros cúbicos y beneficiará 65.000 hectáreas.
Durante la tarde, las autoridades se reunieron con los regantes de la Junta de Vigilancia del Rio Ñuble con el objetivo de firmar el Compromiso de Compra de las Acciones del Embalse Punilla por parte de los más de 6 mil regantes que conforman esta agrupación.
En la oportunidad, el Ministro Mayol señaló que “esta firma es un hito muy importante ya que además de cumplir con el sueño de cada uno de los regantes que conforman la asociación del Rio Ñuble, se cumple una de las metas establecidas por el gobierno del Presidente Piñera para paliar el déficit hídrico”.
En tal sentido, el Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, señaló que la CNR ha estado en contacto directo con los agricultores de la zona de influencia de la mega obra, desarrollando el programa de regularización de derechos de aguas para los futuros beneficiarios, ubicados en las comunas de San Carlos, Chillán, Coihueco, San Nicolás y Ñiquén.
“El embalse Punilla es una de las obras que han sido priorizadas por el Consejo de Ministros en el marco del Plan de Embalses, junto a Chironta y Punilla. El acuerdo que hoy hemos firmado con los regantes es un hito histórico, pues esta obra será el segundo embalse más grande Chile después de La Paloma ubicado en la Cuarta Región”. Agregó también que “el déficit hídrico hace necesaria la construcción de nuevas obras de riego que permitan acumular el agua que cae en invierno para utilizarla en verano y entregar seguridad de riego a los agricultores de la región”.
Por su parte, la Presidenta de la Junta de Vigilancia del río Ñuble, Margarita Letelier, indicó que “los agricultores deben estar tranquilos y con confianza, porque estamos velando porque los derechos sean para los agricultores”.
Fuente: Comisión Nacional de Riego - CNR