CSAV anuncia plan de inversiones por US$ 570 millones, prepago de deuda financiera y aumento de capital
El Directorio de la Compañía Sud Americana de Vapores S.A. (CSAV) aprobó un plan de inversiones por US$ 570 millones consistente en la adquisición de siete nuevas naves portacontenedores y el prepago, con un descuento importante, de una deuda por US$ 258 millones suscrita en Japón.
Las naves de 9.300 Teus serán construidas por Samsung Heavy Industries (SHI), de Corea del Sur. Estas naves se recibirán a partir de fines del año 2014 y su objetivo será reemplazar parte de los barcos que actualmente arrienda la compañía. Con esta adquisición, CSAV subirá del 37% actual de flota propia a alrededor del 55%, en línea con el promedio de la industria, muy lejos del 8% que tenía a principios de 2011.
Por otra parte, estas nuevas naves le reportarán a la compañía importantes beneficios, gracias a la mejora significativa en la eficiencia de consumo de combustible (principal insumo de la industria) y a los menores costos por concepto de arriendo de barcos. De esta manera, CSAV contará con una de las flotas de portacontenedores más eficientes de la industria.
El plan de la compañía es financiar la adquisición de las nuevas naves con un 40% de capital (US$ 230 millones aproximadamente) y un 60% con deuda financiera (alrededor de US$ 340 millones). En el mediano plazo, además, CSAV tiene la opción de ordenar al mismo astillero hasta siete naves adicionales de las mismas características y en similares condiciones.
Por otra parte, el Directorio de CSAV también autorizó prepagar la deuda existente por US$ 258 millones que mantiene con American Family Life Assurance Company (AFLAC). Este prepago se negoció con un descuento de 46% lo que generará un resultado positivo, neto de la pérdida que se produce por dejar sin efecto el seguro de cambio asociado a dicho crédito, de alrededor de US$ 50 millones. Esta operación producirá, además, la liberación de depósitos en garantía por unos US$ 25 millones. Para enfrentar el prepago de AFLAC, CSAV suscribirá un préstamo por alrededor de US$ 140 millones con el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior S.A.
Con el objetivo de financiar el nuevo plan de inversiones, el prepago de la deuda y la continuación de los planes de desarrollo de la compañía, el Directorio acordó citar a Junta Extraordinaria de Accionistas para el próximo 29 de abril, a fin de proponer un aumento de capital por US$ 500 millones.
El Gerente General de CSAV, Oscar Hasbún, destacó “que este importante paso de la empresa es absolutamente consistente con la definición estratégica que tomamos al lanzar el profundo plan de reestructuración que finalizó durante el año 2012. Esta inversión le permite a CSAV reducir significativamente su leverage operacional y financiero, aprovechando un momento histórico de la industria para adquirir naves de tamaño y consumos eficientes a un precio muy atractivo. Esta inversión se enmarca dentro de la política de operaciones conjuntas, generación de economías de escala y mayor proporción de flota propia que la empresa ha seguido consistentemente, entregándole a CSAV las herramientas para mantener y acrecentar las eficiencias que ya se han ido logrando y que se empiezan a reflejar en la estructura de costos de la compañía”.
Fuente: CSAV