Chile: A fines del 2013 comenzarían las obras de construcción del embalse Valle Hermoso

Chile: A fines del 2013 comenzarían las obras de construcción del embalse Valle Hermoso

El seremi del Obras Públicas, Luis Cobo, anunció que la licitación del tranque será en el primer trimestre del próximo año

El proyecto de construcción del embalse Valle Hermoso, uno de los proyectos más esperados por los agricultores de la comuna de Combarbalá y que incrementará notablemente las superficies de tierras regadas, entrará finalmente en tierra derecha en los primeros meses del próximo año.

El seremi de Obras Públicas, Luis Cobo, explicó que el proyecto no ha avanzado como los agricultores quisieran porque en iniciativas de gran envergadura como ésta, los plazos de licitación siempre son mayores que los habituales. “Lo primero que debemos hacer es un registro especial de contratistas para ver que los postulantes cumplan con la capacidad de financiamiento y ejecución que esta gran obra requiere”, sostuvo.

La autoridad añadió que “después se debe atender la preparación y toma de razón de las bases de licitación, y las especificaciones técnicas del proyecto. En paralelo, además, se están realizando unas exploraciones complementarias para ver todo lo que es el tema de áridos que se van a ocupar para la construcción. Por lo tanto, después de todos estos análisis y presentaciones y con la vista de todos los antecedentes, esperamos hacer la licitación propiamente tal el primer trimestre del año 2013 e iniciar las obras de construcción en el último trimestre del mismo año”. Cobo sostuvo que la megaobra se entregará el año 2017. De ahí en adelante permitirá a los agricultores combarbalinos ayudarlos ante tiempos de sequía.

El embalse Valle Hermoso, según los cálculos previos, aprovechará las aguas del río Pama y podrá almacenar 20 millones de metros cúbicos de agua, aumentando la superficie regada desde 110 hectáreas a más de 1.500 hectáreas. Tendrá una altura de 117 metros y ocupará un área inundada de igual número de hectáreas. Beneficiará a unos 336 regantes y a 2.700 personas que tendrán acceso a agua potable rural.

Fuente: Diario El Día

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete