Chile: Decreto permitirá usar aguas subterráneas de tranque sin reservas
Un estudio hidrogeológico detectó que existen bajo el embalse Culimo 5 millones de metros cúbicos que se utilizarán para colaborar con sistemas APR y riego afectados por la sequía
El Ministerio de Obras Públicas anunció ayer que decretó como zona de escasez hídrica a la comuna de Los Vilos, medida que se extenderá por 6 meses y responde a la falta de precipitaciones y a los efectos de la sequía en ese sector de Choapa.
El seremi de Obras Públicas, Luis Cobo, señaló que la solicitud obedece principalmente a los problemas que se han generado en el valle de Quilimarí, donde hace varios años el embalse Culimo está seco. “Hicimos un estudio hidrogeológico del mismo lugar donde está el embalse, en el cual se identifica que hay alrededor de 5 millones de metros cúbicos de agua subterránea”.
El funcionario público explica que la Dirección General de Aguas (DGA) tendrá la facultad de ocupar este recurso y distribuirlo a los sectores más afectados. Con este decreto, la DGA cuenta con una serie de atribuciones especiales, las cuales tendrán por objetivo principal garantizar el abastecimiento de agua potable para la población rural y favorecer la disponibilidad de agua para el sector productivo, en especial, la agricultura. Entre las atribuciones destaca la autorización de pozos sin necesidad de que existan derechos de aprovechamiento comprometidos.
La medida tiene una duración de seis meses no prorrogables.
“Esperamos dentro de un mes estar sacando agua en torno a los 20 litros por segundo que estarán asegurados de forma continua”, precisó Cobo.
Fuente: Diario El Día