Perú: Satisfacción por el éxito y volumen de negocios que generó Tecnoagro Perú, Edición Sur – Ica 2012

Eventos y ferias - F Innovación y tecnología - F
Perú: Satisfacción por el éxito y volumen de negocios que generó Tecnoagro Perú, Edición Sur – Ica 2012

Superándose año tras año, la gran feria fue exitosa en tres días a pura tecnología e innovación. Récord en presencia y calidad de visitantes nacionales y un público que sorprendió a los expositores por la calidad de los encuentros generados. DSC 0244

Al cierre de la edición sur  de la Feria Internacional TECNOAGRO PERÚ 2012, Luis Francisco Peña Castillo, gerente general de Target Comunicaciones S.A.C, empresa organizadora del evento, reveló que, en los tres días de evento, se habrían realizado negocios por más de US$ 50 millones de dolares, teniendo en cuenta sus más de 1800 reuniones de negocios y 11 mil visitantes.

TECNOAGRO PERU, Edición Sur – Ica 2012 fue tan nacional como internacional. Marcada por la presencia de delegaciones extranjeras de más de 10 países de los puntos más distantes del mundo, la gran feria dejó satisfechos a todos. Empresarios y productores de todo Ica y del país recorrieron la exhibición, cada vez vienen con objetivos más claros y, por lo general, son profesionales que ya conocen TECNOAGRO PERÚ de otras ediciones.

Los expositores coincidieron en que se trató de "una exposición de calidad, principalmente por el tipo de público, que se acercó con consultas muy específicas y un interés concreto, lo que permitió a los representantes comerciales y asesores técnicos de las empresas aprovechar al máximo cada encuentro.

De acuerdo con el promotor del evento, en los próximos doce meses, los negocios a realizar podrían triplicar las cantidades negociadas en la feria, resaltando el interés de la concurrencia por las maquinarias agrícolas para todo tipo de cultivo, riego tecnificado, maquinarias para el proceso agroindustrial, mejoradores de suelo, fertilizantes,  entre otros.

En ese sentido, resaltó que la participación de las más de 120 empresas  proveedoras nacionales e internacionales atrajo la presencia de empresarios, agrícolas, agroindustriales y agro exportadores;  así como el interés de medianos y pequeños agricultores que buscan modernizar sus cultivos.

Según el ejecutivo, por primera vez Ica se convirtió en el Centro de Agronegocios  del país, al reunir en un solo lugar a  muchos empresarios, profesionales, inversionistas,  ávidos de concretar negocios y conocer las nuevas alternativas para la Agricultura, Agroindustria y Agroexportación.

Asimismo, resaltó que TECNOAGRO PERÚ 2012, ofreció más que productos y/o servicios, se consolidó como la mayor feria tecnológica del agro peruano con 16,000 mts2 de exhibición; al brindar al público especializado una feria completa con 08 actividades en simultáneo, donde las empresas proveedoras tuvieron la oportunidad de dar a conocer de forma directa las ventajas de los productos y  maquinarias que comercializan.

Uno de los grandes atractivos de la feria, fue la Demostración a Campo Abierto, donde empresas como Ferreyros, Tattersal, Ipesa, Unimaq, Vidagro, Derco, Sermisa entre otros, lucieron sus maquinarias agrícolas para riego tecnificado, cosechadoras, sembradoras, pulverizadoras, atomizadores, preparadores de suelos, etc; a  cientos de personas que tenían el interés de obtenerlos.

El Director General de TECNOAGRO PERU – Luis Francisco Peña Castillo – anuncio que la 4ta edición de la Mayor Feria Tecnológica del Agro Peruano, se realizará en la ciudad de Trujillo, y como ya es tradición se desarrollara los primeros días de Julio del 2013 (04, 05 y 06 de Julio 2013). Es así que una vez más, TECNOAGRO PERÚ supero sus expectativas tanto a nivel comercial como en la concurrencia de visitantes, obteniendo por tercer año consecutivo el éxito rotundo de la feria.

Suscríbete a nuestro Newsletter