Perú: Hay 100 gestiones pendientes para ingreso de agroexportaciones a mercados
La directora ejecutiva de AGAP, Ana María Deustua, refirió que esperan concretar dichas gestiones para incrementar los mercados de los espárragos, granadas, paltas Hass, cítricos, granadas, arándanos y otros.
“Tenemos una lista de 100 gestiones pendientes con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), que nos está ayudando para que ingresen nuestros productos. Hay que esperar e insistir, hacer gestiones y aproximaciones”, declaró a la agencia Andina.
Indicó que los ministerios de Agricultura (Minag), de Relaciones Exteriores (MRE) y de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) también participan en los trámites para la obtención de los permisos sanitarios respectivos.
Detalló que gestionan el ingreso de paltas Hass y cítricos a Japón y China, a donde también se espera exportar espárragos, granadas y arándanos.
“Para las agroexportaciones ir de la mano con el Senasa es fundamental porque cada vez hay mayor control. Esta entidad es un instrumento fundamental para la apertura de nuevos mercados”, mencionó.
También dijo esperar que la gestión para el ingreso de palta Hass a México culmine con éxito muy pronto, lo cual permitirá que los agroexportadores aprovechen la cuota de 8,000 toneladas para ese producto dispuesta en el Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.
Finalmente, Deustua consideró que la firma de los TLC es importante para facilitar el intercambio comercial entre los países, pero la implementación de los mismos y la obtención de permisos sanitarios son trascendentales para aprovechar los beneficios de esos acuerdos.
Fuente: Andina