Chile: Comisión Nacional de Riego estudia 20 zonas para mejorar aguas subterráneas en La Ligua y Petorca
Según su Secretario Ejecutivo, Felipe Martin, se están realizando las últimas pruebas de bombeo en los sitios propuestos.
La Comisión Nacional de Riego (CNR), dependiente del Ministerio de Agricultura, está realizando las últimas pruebas antes de definir las zonas de infiltración del proyecto denominado “Mejoramiento de Aguas Subterráneas para Riego Ligua y Petorca”, iniciativa cuyo presupuesto bordea los $ 170 millones.
"Estamos realizando las últimas pruebas de bombeo para afinar el modelo hidrogeológico, estudiando el caudal disponible en las distintas zonas", indicó el Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin.
Además explicó que la iniciativa en ejecución ha completado las tres primeras etapas: Recopilación de antecedentes y primeras visitas a terreno; estudios básicos, y análisis de alternativas de recarga y almacenamiento de agua subterránea.
Asimismo, precisó que hay 20 sitios propuestos para infiltración, 13 en La Ligua y 7 en Petorca. “De todos estos lugares tenemos que escoger las zonas definitivas, lo que debiese estar zanjado durante el último trimestre de este año”.
“Como Ministerio estamos impulsando de manera particular la recarga de acuíferos, iniciativa que aún no es explorada en nuestro país, pero que representa múltiples beneficios para los agricultores. El costo de infiltrar es de $30 a $60 el metro cúbico y se desarrolla en mas menos seis años. Esto nos permitirá avanzar en forma más rápida y eficiente", explicó Martin.
Diagnóstico
En 2011 concluyó el estudio denominado “Diagnóstico de los recursos subterráneos en el sistema hídrico Ligua y Petorca”. Este estudio fue la base para el planteamiento de un proyecto que identifique posibles zonas de infiltración de aguas y obras civiles que sean capaces de retener y almacenar en el subsuelo el agua infiltrada.
Fuente: CNR