Chile: Corea y China son los países con mayor potencial de crecimiento para la exportación de nueces
Chile se enfrenta a distintas barreras para lograr exportar sus nueces, sin embargo, sus múltiples tratados de libre comercio entregan aranceles aduaneros beneficiosos para sus exportadores. Es el caso del mercado surcoreano, que a partir de enero de este año recibe importaciones chilenas con arancel cero, mientras que su mayor competidor, Estados Unidos, aún debe pagar una tarifa muy superior.
Igualmente, Chile goza de beneficios arancelarios en Japón y China. El único mercado potencial donde Chile está en desventaja es Israel, donde un Tratado de Libre Comercio entre ambos países entrega a los exportadores americanos un arancel tarifario de sólo un 12%.
Por lo anterior, es que la ChWC elaboró una lista con los mercados que presentan un mayor potencial de crecimiento para la exportación de nueces chilenas, y los países que encabezan esta lista son China, Singapur, Corea del Sur, Israel, Taiwán, Japón, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos.
Desde la perspectiva del retail, los mercados que ofrecen un mayor potencial de desarrollo son Dubái y Singapur. Por su parte, China es uno de los países que posee un alto nivel de importación de nueces debido a su creciente consumo.
Aunque India no fue identificada como un mercado con mucho potencial actual; su gran tamaño, rápido crecimiento económico y nivel de producción doméstico de nueces, lo colocan en una posición en que no puede ser ignorada y debe ser trabajado en el largo plazo.
Mercados Prioritarios
Según el estudio de la ChWC, Corea del Sur y China son los países que debieran recibir la máxima atención por parte de Chile para asegurar un acceso irrestricto a sus mercados y mantener su imagen positiva. Estos países son grandes importadores y además son mercados donde Chile posee ventajas tarifarias en comparación a otros exportadores.
Taiwán y los Emiratos Árabes Unidos, presentan oportunidades comerciales que deben ser atendidas lo más eficientemente posible cuando éstas se presenten, debido a su alto potencial de crecimiento.
Es importante saber que tres de los países con mayor potencial (China, Turquía e India), son también importantes productores, importadores y exportadores de nueces. Ellos tienen un alto potencial de demanda debido al aumento de consumidores que buscan alimentarse con productos más saludables. Sin embargo, tienen también el potencial para convertirse en mayores productores/exportadores por su cuenta, por lo que mantener un monitoreo constante de sus mercados será beneficioso para Chile en el caso de presentarse un desarrollo adverso de alguno de estos mercados, para minimizar a tiempo su impacto en la industria chilena.
Finalmente, es importante destacar que Chile tiene una gran ventaja sobre los productos locales de dichos países debido a la frescura, calidad y sobre todo apariencia de sus nueces, por lo que adquirir un conocimiento más detallado de sus potenciales consumidores y su actitud frente a las nueces, será una estrategia que le permitirá a la industria chilena confeccionar una oferta más específica para cubrir las necesidades de dichos mercados.
Fuente: Chilean Walnut Commission