Chile: Ministerio de Obras Públicas decretó intervención del río Aconcagua
Un total de 75 funcionarios de la DGA se desplegarán en terreno para hacer cumplir esta resolución y ejercer el adecuado uso de los recursos hídricos del Aconcagua.
El Ministerio de Obras Públicas anunció la intervención de la segunda sección del río Aconcagua por parte de la Dirección General de Aguas para regular el adecuado abastecimiento del recurso a los habitantes y agricultores de la cuenca del Aconcagua.
“Un sector de los regantes del Río Aconcagua no ha respetado sus propios acuerdos para compartir el agua, sobre la que tienen derechos, por lo que hoy como Ministerio de Obras Públicas nos vemos obligados a intervenir el río. De esta forma vamos a regular el uso del agua, para asegurarnos que todos los habitantes y agricultores de la cuenca del Aconcagua tengan agua suficiente. Nuestro rol es velar por el abastecimiento de todos los pequeños agricultores y debemos distribuir el recurso que hoy se encuentra en manos de unos pocos”, afirmó el ministro Laurence Golborne.
La inédita medida que debió aplicarse a partir de la falta reiterada de los acuerdos voluntarios de autorregulación de los regantes de las tres primeras secciones del río Aconcagua, comenzará a regir a partir de este sábado 28 de enero de 2011 y tendrá vigencia por el resto de la temporada de riego que concluye a fines de marzo.
“Hoy nuestro país vive en diversas regiones situaciones de sequía, que están afectando el día a día de quienes viven en estas zonas. El
Gobierno está preocupado y atento a este problema, por lo que estamos asumiendo diversas medidas para asegurar el abastecimiento de agua para las personas”, explicó Golborne.
La medida, que entregará el control total de las aguas a la Dirección General de Aguas, permitirá al Mop redistribuir el recurso para
asegurar el cumplimiento del acuerdo entre los regantes de las primeras tres secciones del río.
Tal como estipula el Código de Aguas, la DGA designará a un funcionario que tendrá la atribución de administrar las aguas
disponibles y, en caso que sea necesario, recurrir a la fuerza pública para hacer cumplir las medidas de reparto.
La intervención se desarrollará mediante la apertura y cierre de las diversas compuertas que hay en la segunda sección del río, provincia de San Felipe.
Cabe destacar que la última intervención que se determinó para el Río Aconcagua se implementó en el año 1996, producto de la profunda sequía que afectó a la zona.
Fuente: SoyQuillota.cl