Chile: Déficit hídrico podría afectar a 140 mil hectareas en Los Ríos

Noticias - F Sostenibilidad - F
Chile: Déficit hídrico podría afectar a 140 mil hectareas en Los Ríos

Cerca de 35 mil familias podrían verse afectadas por el déficit hídrico en Los Ríos, según las cifras del Ministerio de Agricultura a nivel central.

Según la cartera, está estimación del número de familias sería por el rango de 140 mil hectáreas destinadas a la lechería, ganadería y fruticultura de la región que podrían presentar problemas con la escasez de agua.

Las zonas rurales más afectadas serían Mancera, Tralahuapi, Panguipulli e Isla Huapi, en donde, el problema no sería la cantidad de agua, sino que las fuentes por las cuales se extrae este recurso.

El Coordinador Regional de la Comisión Nacional de Riego, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Pablo Pino, señaló a La Radio que las personas deben asegurarse de regar sus plantaciones en los tiempos en que el recurso sea abundante y que se debe aprovechar los fondos estatales para palear cualquier tipo déficit hídrico.

La demanda de agua pronosticada para cada comuna de la región se realiza con los índices de consumo del año pasado y no considerando los años de menores lluvias que puedan producirse

Por su parte, El fiscalizador de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Miguel Lavanderos, indicó que a lo que se debe poner mayor resguardo es a las fuentes por las cuales se extrae el agua y no por volumen de está, ya que hasta diciembre del año pasado presenta un superávit.

Por parte de la Comisión Nacional de Riego, se está implementando la ley N° 18.450 la cual considera 41 mil millones trata de fomentar las obras de riego y drenaje, a través de un sistema anual de concursos públicos.

Fuente: Bio Bio La Radio

Suscríbete a nuestro Newsletter