Chile: Viñateros independientes venden a US$ 90 la caja de vino y esperan crecer un 30% este año

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile: Viñateros independientes venden a US$ 90 la caja de vino y esperan crecer un 30% este año

El Movimiento de Viñateros Independientes (MOVI), agrupación que reúne a 19 viñas, entre ellas Rukumilla, Bravado Wines, Clos Andino, Flaherty Wines, I-Wines, Meli, Montsecano, Viña Peumayén, Polkura, Starry Night, Trabun, Villard Estate y Viña Von Siebenthal, tiene motivos para alegrarse. El año pasado el precio promedio de la caja que se vende en Chile alcanzó los US$ 90, más de tres veces el promedio de venta nacional de US$ 26 la caja.

Anualmente la asociación produce un total de 39.700 cajas, lo que equivale al 0,1% de la elaboración de los grandes productores de vino. Del total de cajas, 27 mil se exportan (lo que genera US$ 1,9 millones, y representa el 0,05% de las exportaciones del país) y 12.700 se venden en Chile (lo que genera ganancias por más de $620 millones).

Felipe García, vicepresidente de MOVI y dueño de Bravado Wines, dice que el objetivo "no es tener un gran impacto en cuanto a volúmenes de ventas y exportaciones, sino demostrar que Chile es mucho más que vinos de buena relación precio/calidad".

Para 2012, esperan lograr un crecimiento total de 30%. Por eso buscan aumentar a 25 la cantidad de socios: "Con el fin de poder contar con más proyectos de difusión tanto en Chile como en el extranjero", dice García. Según el vicepresidente, los únicos requisitos para poder ser miembro de la asociación son tener un vino en el mercado, que el proyecto sea una empresa (no un hobby ) y que el dueño del proyecto sea quien lo postule, pues será él quien deba estar 100% involucrado en la toma de decisiones, desde el viñedo hasta la venta del vino.

Fuente: El Mercurio

Suscríbete a nuestro Newsletter