Autoridad australiana evalúa prohibición de herbicida Diuron

Noticias - F Sostenibilidad - F
Autoridad australiana evalúa prohibición de herbicida Diuron

El producto ya cuenta con restricciones en EE.UU, Reino Unido y Canadá

En Australia, un informe elaborado por el gobierno del país ha elevado la preocupación existente sobre el uso del herbicidad Diuron en el medio ambiente,  sustancia utilizado en plantaciones de piña, bananas, caña de azúcar y otros cultivos así como en las líneas férreas.

plantacion piña elpaiscr

Fotografía: Elpais.cr

De acuerdo a lo reportado por la Australian Broadcasting Corporation (ABC) la industria de la horticultura  está pidiendo una extensión del periodo de revisión antes que el producto sea potencialmente prohibido.

La Australian Pesticides and Veterinary Medicines Authority (APVMA) dio a conocer un documento en el que se evaluaron los efectos del Diuron en el medio ambiente. Este arrojó que el herbicida generaba daños inaceptables en organismos acuáticos y en algunas especies de aves.

“La persistencia del Diuron en el ambiente terrestre así como su movilidad, significan que los riesgos para los organismos acuáticos a partir de las escorrentías son potencialmente altos”, señala el informe.

De la misma forma el documento expone que un eso extensivo del producto provoca un riesgo en las aves, por lo que el producto debería ser descontinuado.

El organismo reportó que hoy en día existen unos 100 productos registrados que contienen Diuron, el cual es utilizado en diversos cultivos agrícolas como la banana, papaya, piña, manzana, pera, espárragos, cítricos, caña de azúcar, café, trigo, cebada y avena.

La autoridad también público un informe relacionado a los efectos sobre la salud humana, el cual no reveló problemas clínicos en las personas derivados de la exposición al producto pero sí se encontraron casos de dañó hepático en pruebas realizadas en ratones.

De acuerdo a lo informado por ABC el proceso de revisión para la prohibición o no del producto continúa.

Rachel Mackenzie de Growcom indicó que la industria hortícola necesita más tiempo para revisar los datos científicos y entregar una respuesta.

El producto ya ha sido prohibido en Suecia por motivos de salud, mientras posee algunas restricciones en Reino Unido, Canadá y EE.UU.

www.portalfruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter