PMA Fresh Connections suma más naciones en 2014

Destacados
PMA Fresh Connections suma más naciones en 2014

La Produce Marketing Association (PMA) continúa expandiendo su oferta de servicios para los miembros de la industria a nivel mundial, con nuevos eventos en Países Bajos y Brasil durante 2014. En Portalfruticola.com conversamos con Richard Owen y Nancy Tucker, vicepresidentes de desarrollo global de PMA, quienes nos dieron un adelanto de estos eventos y lo que está en carpeta para el resto del año.   

Fotografía: Shutterstock.com

Fotografía: Shutterstock.com

En marzo de 2013, PMA puso en marcha el primer Fresh Connections: China, evento que se desarrolló en Shanghai y que culminó con un recorrido por el mercado de importación de Longwu, donde los asistentes pudieron observar el sorprendente crecimiento de la zona en relación a la compra de frutas.

Al igual que la economía, la industria de la fruta se mueve muy rápido en China. Pero China es compleja y las relaciones son la clave. Por ello ¿qué mejor lugar para comenzar un recorrido mundial este año con el objetivo de crear redes y eventos educativos que Shanghai?

Richar Owen detalló a nuestro medio que este año el evento en Shanghai estará enfocado en dos grupos: la industria china y los miembros globales que están interesados en hacer negocios, ya sea en China o que buscan profundizar los vínculos existentes.

“Queremos llevar las mejores prácticas - ya sea la seguridad alimentaria o la gestión de la cadena de suministro - que PMA tiene para ofrecer, y ayudar a los líderes de la industria china para que se conectan con los clientes y proveedores de las mejores prácticas de todo el mundo”, dijo Owen.

Los organizadores del evento tienen como objetivo atraer algunos de los grandes actores del país, tanto de ciudades de primer como de segundo nivel.

“Ciertamente, vas a tener ciudades de primer nivel y algunas de segundo nivel, y es cuestión de tiempo antes de que seamos capaces de llegar a esas ciudades de tercer nivel”, señaló Owen.

"Muchos cambios están sucediendo y una de las grandes incógnitas en el área de Shanghai es el impacto de la zona de libre comercio que se ha creado. Esperamos contar con una actualización y una idea de los funcionarios del gobierno chino sobre eso, y del el impacto que podría tener sobre la distribución o redistribución de los productos en la región”.

Fresh Connections: Países Bajos

Un mes después, el 29 de abril, Róterdam será sede del PMA Fresh Connections: Países Bajos, cita que marca no sólo el primer evento en el Benelux, sino que en toda la Unión Europea (UE).

"Es un reflejo de una dirección estratégica que nos brindan nuestros miembros y sobre todo nuestro consejo de directores, quienes han señalado que se están dando relaciones más estrechas entre las compañías de EE.UU. y Europa, ya sea a través de asociaciones formales entre productores-exportadores o importadores- exportadores, hasta relaciones más estrechas entre los minoristas y sus proveedores”, sostuvo.

PMA Fresh Connections: Países Bajos se realizará en colaboración con la asociación holandesa Frugi Venta, cuyos miembros también recibirán descuentos a la hora de registrarse.

“Esta es una de las conferencias con la que estamos más entusiasmados, porque es un nuevo mercado para que PMA ingrese”, dijo Owen, quien destacó que existe un gran interés por asistir y/o participar en la conferencia, lo que es “una buena señal del mercado”.

Brasil

Puede que Fresh Connections: Brasil no reciba la misma atención que la Copa Mundial este año, pero sin duda marcará un gran paso para PMA. Las actividades no sólo se remiten a la conferencia del 21 de agosto, ya que 2014 también será el año del lanzamiento del Brazilian Country Council, que se sumará a los grupos existentes en Chile, México y Sudáfrica.

“Fresh Connections Brasil será similar a los eventos que hemos tenido en Chile y México, que se centran en las necesidades de la industria y reunirá a representantes de supermercados, mayoristas, productores, exportadores y proveedores", comentó Nancy Tucker.

"Estamos empezando este año con un evento de medio día el 21 de agosto en Sao Paulo, construido sobre  la base de la conferencia que tuvimos cuando el Comité de Desarrollo Global de PMA se reunió en esta ciudad en 2012”.

"Es muy emocionante. Nuestros planes estratégicos para el crecimiento en algunos países se centran en añadir valor a nuestros miembros, y ofrecer oportunidades de educación y redes de contacto como parte de ese servicio”.

Tucker detalló que la conferencia en Sao Paulo abordará temas clave que enfrenta el sector de los productos agrícolas brasileños, como la seguridad alimentaria, la trazabilidad y las tendencias del mercado.

“Muchas cosas están sucediendo en el sector minorista en Brasil. Se está observando una mayor influencia internacional, un cambio en la variedad y calidad de la oferta de frutas y hortalizas en el mercado, y el aumento de la capacidad de respuesta al consumidor”.

"Los minoristas están empezando a exigir más de sus proveedores en términos de certificaciones y trazabilidad. Además de eso hay un gran mercado interno que no está desarrollado para las cadenas de distribución y de frío”.

México

Tal como el comercio de frutas impulsó la capacidad del mercado en Longwu (China), PMA ahora tiene el reto de necesitar más espacio para el Fresh Connections: México, evento que se desarrollará el 15 y 16 de mayo de 2014.

“Estamos muy entusiasmados con dos cosas nuevas para Fresh Connections: México. Una es que nos trasladamos de Guadalajara a Querétaro. Necesitábamos tener una instalación más grande por lo que ahora el evento se llevará a cabo en un centro de convenciones”, detalló Tucker.

"Esta nueva sede se encuentra en el centro del país, cuenta con un aeropuerto internacional y también es fácil llegar desde Ciudad de México por vehículo. También hay muchas áreas de cultivo cerca”.

Tucker destacó que una interesante gama de oradores hablarán sobre el uso de grandes volúmenes de datos y el análisis de las tendencias para aumentar el consumo de productos, tanto en EE.UU. como en México. Parte de la conferencia se centrará en los esfuerzos de PMA, con el apoyo de la asociación minorista ANTAD, por aumentar el uso de códigos PLU estandarizados en los supermercados mexicanos.

"Habrá una pequeña exposición en Fresh Connections: México con cerca de 40 stands”.

Pretoria, Sudáfrica

De acuerdo a Owen, el Fresh Connections: Southern Africa – que se desarrollará en Pretoria, el 13 y 14 de agosto – se construirá sobre el éxito obtenido en 2013, cuando el evento tuvo como epicentro Ciudad del Cabo.

“La industria respondió con fuerza, lo que nos llevó a contar con dos días este año, con una expo más grande que abarca los dos días”, dijo Owen.

"Va a estar en la parte norte del país, Pretoria, por lo que un enfoque clave será llegar más lejos en el África subsahariana, tentando a las empresas que quieran hacer negocios en Sudáfrica y viceversa”.

“Una parte importante del programa se centrará en los negocios y la comprensión de algunos de los mercados ubicados en la frontera norte con Sudáfrica".

En 2013, 350 personas asistieron a la conferencia, cifra que fácilmente podría ser superada este año, de acuerdo a Owen, quien detalló que el evento contará con una serie de talleres, así como sesiones plenarias durante la mañana que se enfocarán en las tendencias globales y económicas, y los cambios tecnológicos.

PMA también tiene planificados eventos en Oceanía (PMA Fresh Connections: Australia/Nueva Zelanda, del 24 al 26 de junio) y el debut de PMA Fruittrade Latin America en Santiago, Chile, del 21 al 23 de noviembre.

www.portalfruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter