Noticias agrarias de otros países

Más noticias sobre Noticias agrarias de otros países

01 Marzo 2012

Ecuador: Agrocalidad inició fase de digitación y modernización en el registro de datos

La etapa de digitalización de los trámites administrativos que realiza la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad) ya inició, anunció el director de la institución, Luis Valverde. Señaló que el objetivo es evitar problemas de tipo sanitario en productos agropecuarios del país, que pongan en riesgo la calidad y las exportaciones […]
29 Febrero 2012

Perú: Exportación de productos agrícolas creció 59% respecto a campaña anterior en enero

El sector agropecuario registró un crecimiento del 6.5%, con US$ 244.8 millones. Dentro de este sector destacan los envíos de uvas frescas con un crecimiento del 23%, al alcanzar un valor de US$ 73 millones. En el caso de nuestras exportaciones agrícolas, se observó un crecimiento del 59% impulsado por los mayores envíos de café […]
29 Febrero 2012

Ecuador: Bananeros piden que se nombre a Ministro de Agricultura

Que es urgente se nombre al titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), para avanzar en el proceso de formalización de la industria bananera y las negociaciones con la Unión Europea (UE), señaló el dirigente Paúl González. Temas pendientes como la asignación de recursos para los ciclos de fumigación, analizar los costos […]
29 Febrero 2012

Nueva Zelanda debería seguir los pasos de EE.UU en materia orgánica

Entrevista a Rick Carmont, director ejecutivo de Organic Exporters de Nueva Zelanda
28 Febrero 2012

Colombia: La minería amenaza al agro

Ministro llamó a desarrollar una minería responsable.
27 Febrero 2012

Chile: Viñas realizan pruebas para reducir graduación alcohólica de los vinos

Un estudio de ProWein, publicado por Decanter, reveló que los consumidores habituales de vino en Alemania, Estados Unidos, Reino Unido y China prefieren productos con menos grados alcohólicos. En el caso de China, 91% de los bebedores encuestados declaró inclinarse por vinos con entre 8,5 y 10,5 grados, mientras que 22% de los británicos señaló […]
27 Febrero 2012

Ecuador: Seguro agrícola reduce al mínimo pérdidas por inundaciones, sequía o precios

A pesar  de las pérdidas que puedan provocar las inundaciones, sequías o inestabilidad en los precios, el agricultor es el menos perjudicado, gracias a un seguro agrícola promovida por el régimen, dijo a la Agencia Andes, Alexandra Granda, presidenta del directorio del Banco Nacional de Fomento (BNF). La estatal crediticia tiene un presupuesto de USD […]
24 Febrero 2012

España: La crisis de la bacteria E.Coli pasa factura a la exportación hortofrutícola

La alerta sanitaria que decretaron el pasado año las autoridades alemanas tras la muerte de más de medio centenar de personas en Europa, principalmente en el país germano, a raíz del brote provocado por la bacteria Escherichia coli (E. coli), sigue pasando factura a las exportaciones españolas de frutas y hortalizas meses después de darse por finalizada […]

La sección de noticias agrarias internacionales de Portal Frutícola está diseñada para ofrecerte información completa y actualizada sobre el sector agrícola a nivel mundial. Aquí encontrarás análisis detallados sobre los temas más relevantes, desde las políticas agrarias globales y los avances tecnológicos hasta los retos y oportunidades que enfrenta el campo en diversas regiones del mundo.

Te proporcionamos recursos útiles, guías prácticas y un enfoque en temas clave como la sostenibilidad, la innovación en los cultivos, el comercio internacional y el impacto de las normativas globales en la agricultura. Además, analizamos las tendencias que están marcando el futuro del sector agrícola en diferentes contextos, tanto locales como internacionales.

Esta sección es ideal para agricultores, empresarios y todos los interesados en comprender el presente y el futuro de la agricultura en cualquier parte del mundo. Mantente informado con contenido relevante y práctico que te ayudará a enfrentar los desafíos del sector.

Suscríbete