Afrucat y Eurecat se unen para transformar el sector frutícola con innovación tecnológica

Afrucat y Eurecat firmaron un acuerdo de colaboración estratégica con el objetivo de impulsar soluciones tecnológicas avanzadas que den respuesta a los principales desafíos del sector frutícola catalán.
La iniciativa busca fortalecer la competitividad, sostenibilidad y resiliencia de las empresas del rubro, consolidando a Cataluña como referente europeo en innovación agroindustrial, detalló Eurecat en un comunicado.
La alianza contempla el desarrollo conjunto de proyectos de investigación, experimentación y validación tecnológica enfocados en optimizar procesos productivos, mejorar la eficiencia en el uso de recursos y acelerar la transición hacia modelos más sostenibles y descarbonizados. También prevé acciones formativas y de desarrollo de talento para dotar al sector de mayores capacidades técnicas y profesionales.
“La innovación orientada a mejorar la productividad es una tarea clave en nuestro sector frutícola”, destacó Montse Baró, presidenta de Afrucat.
Desde Eurecat, su director general, Xavier López, afirmó que este acuerdo “refuerza la apuesta del centro por contribuir a la transformación del sector agroalimentario a través del desarrollo de proyectos estratégicos con alto valor añadido”. Añadió que tecnologías como la robótica, la inteligencia artificial y la biotecnología serán fundamentales para mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector.
Afrucat y Eurecat: innovación con foco territorial
Con una fuerte presencia en Lleida, Eurecat impulsará desde esta sede proyectos enfocados a la robotización agrícola, la bioeconomía circular, la sensórica avanzada y otros desarrollos aplicables a la fruta dulce.
El director de Ecosistemas de Eurecat y gerente de la sede de Lleida, Gabriel Anzaldi, remarcó que el centro busca “consolidar un modelo agroindustrial más eficiente y resiliente basado en capacidades tecnológicas diferenciales”.
En esa misma línea, el director general de Afrucat, Manel Simon, señaló que “esta alianza será un catalizador que acelerará los cambios en el sector. La sostenibilidad de nuestro sistema productivo dependerá en gran medida de nuestra capacidad innovadora, tanto en producto como en procesos y en organización empresarial”.
Fases del proyecto con visión de futuro
En una primera fase, los esfuerzos se centrarán en la automatización de procesos agrícolas para transformar tecnológicamente las explotaciones frutícolas. Posteriormente, se avanzará en áreas como la gestión predictiva mediante inteligencia artificial, la gestión inteligente del agua y la energía (incluyendo soluciones agrovoltaicas), salud vegetal, nutrición y economía circular.
Este acuerdo estratégico, de carácter plurianual, tiene como objetivo generar impactos tangibles y duraderos en la cadena de valor de la fruta.
Según Xavier López, “Afrucat y Eurecat apuestan por una colaboración estable y orientada a resultados, que posicione a Cataluña como un hub internacional de innovación agroalimentaria”.
Afrucat agrupa a cooperativas y empresas líderes en producción y comercialización de fruta dulce —manzanas, peras, melocotones y nectarinas— en Cataluña, y representa uno de los actores más relevantes del sector a nivel europeo. Eurecat, por su parte, es el principal centro tecnológico de Cataluña, especializado en generar y escalar soluciones tecnológicas transformadoras para múltiples sectores industriales, incluyendo el agroalimentario.
Esta alianza marca un hito clave en la modernización del sector frutícola catalán, reforzando el compromiso territorial y sectorial con la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo.