Puerto de Amberes crece en tráfico con EE.UU. pese a caída de graneles y congestión portuaria

En el primer semestre de 2025, el Puerto de Amberes movilizó un total de 137,2 millones de toneladas, lo que representa una baja del 4,3 % respecto al mismo periodo del año anterior, informaron desde la terminal marítima ubicada en Bélgica.
No obstante, el crecimiento del tráfico de contenedores y las crecientes exportaciones hacia Estados Unidos han amortiguado el impacto de la caída en los volúmenes de granel seco y líquido, así como la persistente congestión en las terminales.
El tráfico de contenedores aumentó un 3,6 % en toneladas y un 3,7 % en unidades TEU, alcanzando los 6,91 millones de contenedores movilizados.
Sin embargo, el puerto enfrenta serios desafíos operativos por la congestión en tierra, impulsada por la irregularidad en las llegadas de buques, desvíos por el Mar Rojo, y reestructuración de alianzas navieras. Esto ha extendido el tiempo promedio de permanencia de contenedores a 7–8 días, complicando aún más las operaciones.
Tráfico a granel en Puerto de Amberes
En contraste, el tráfico de granel líquido cayó 17,1 % debido a menores volúmenes de combustibles, nafta y GNL, mientras que el granel seco descendió 11 %, afectado principalmente por las sanciones de la Unión Europea contra Rusia. Aun así, las importaciones de fertilizantes mostraron un aumento notable.
Uno de los datos más relevantes fue el incremento del comercio con Estados Unidos, que creció un 17,2 % hasta alcanzar los 16,4 millones de toneladas, consolidando al país norteamericano como el segundo socio comercial del puerto. Las exportaciones al mercado estadounidense crecieron un 23,5 %, impulsadas por combustibles y granel seco, mientras que las importaciones subieron un 13,1 %.
Sin embargo, las exportaciones de vehículos desde el puerto hacia Estados Unidos cayeron significativamente, debido a los nuevos aranceles estadounidenses: un 15,9 % menos en autos y furgonetas, y un 31,5 % menos en camiones y maquinaria pesada.
“El crecimiento del tráfico de contenedores prueba los sólidos cimientos del Puerto de Amberes-Brujas, incluso en un clima económico desafiante”, afirmó Jacques Vandermeiren, CEO del puerto.
Asimismo, Vandermeiren destacó que la relación comercial con Estados Unidos refuerza su posición como puerta de entrada transatlántica a Europa.
Para enfrentar los actuales desafíos de capacidad, el puerto avanza en el proyecto de Capacidad Extra de Contenedores de Amberes (ECA), que contempla un nuevo muelle y una mejor utilización del espacio existente, con miras a sostener un crecimiento sostenible en los próximos años.
Noticia relacionada:
Puerto Coronel firma histórico acuerdo laboral con sus cuatro sindicatos de trabajadores portuarios