Agro brasileño exportó USD 82.000 millones en solo seis meses

Más Noticias Mercado y economia - F
Agro brasileño exportó USD 82.000 millones en solo seis meses

El agro brasileño continúa demostrando su peso en la economía global. En el primer semestre de 2025, el sector exportó USD 82.000 millones, cifra que representa casi la mitad (49,5%) del total de exportaciones del país, según informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa).

A pesar de una leve baja del 0,2% en comparación con el mismo período de 2024 —debido a la caída en los precios internacionales— Brasil logró sostener su protagonismo en el comercio exterior gracias a una oferta exportadora cada vez más diversificada.

Junio clave para el agro brasileño

Durante junio, las exportaciones agropecuarias alcanzaron USD 14.600 millones, a pesar de un escenario global con precios más bajos.

Entre los productos destacados se encuentran la celulosa (con récord de volumen), el jugo de naranja, el aceite de maní, los huevos, la gelatina, la pimienta molida y los chocolates con cacao.

El Mapa atribuye estos resultados a un plan estratégico de diversificación de mercados, que incluye el impulso de nuevos destinos y el fortalecimiento del posicionamiento brasileño en los principales países importadores.

Otro hito clave fue el reconocimiento internacional como país libre de fiebre aftosa sin vacunación, otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

El buen desempeño del jugo de naranja de Brasil se da en medio del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de un arancel del 50% sobre todas las importaciones provenientes del país sudamericano a partir del 1 de agosto. El jugo de naranja es uno de los productos afectados, así como el café, entre otros.


Noticia relacionada: 

Trump impone arancel del 50% a productos de Brasil: jugo de naranja y café en la mira


Agro brasileño exportó USD 82.000 millones en solo seis meses


China lidera las compras, pero crecen mercados emergentes en Asia

En cuanto a destinos, China se mantiene como el principal comprador, con adquisiciones por USD 5.880 millones, equivalente al 40,3% de las exportaciones agropecuarias de junio.

Le siguen la Unión Europea (USD 1.900 millones) y Estados Unidos (USD 1.040 millones). También se registró un crecimiento notable en envíos a Japón, Vietnam, Tailandia e Indonesia, países considerados emergentes pero con fuerte potencial.

El agro como motor económico

El desempeño del primer semestre de 2025 reafirma el papel estratégico del agro como motor de la economía brasileña, impulsando el empleo, la innovación y el ingreso de divisas.

Desde el Mapa aseguran que continuarán promoviendo la sanidad, la sostenibilidad y el valor agregado, con el objetivo de consolidar a Brasil como uno de los líderes indiscutidos del agro mundial.

Suscríbete a nuestro Newsletter