Mango peruano congelado alcanzó precios históricos

Destacado Top Destacados Más Noticias Perú
Mango peruano congelado alcanzó precios históricos

En 2023, en la canasta agroexportadora peruana se encontraron principalmente los envíos de uva de mesa con una participación del 18%, los arándanos con un 15% y las paltas con un 10%. A continuación se ubicaron el café (8%), los espárragos frescos (4%) y mangos frescos (3%). Más atrás estuvieron el cacao, los cítricos y, en décimo lugar, el mango congelado (1%).

Las cifras y contexto de la campaña fueron entregadas por el CEO-director comercial de Fluctuante, David Sandoval, quien detalló que en el caso del mango congelado se vio reflejado que a menor oferta exportadora -situación que sucedió la campaña recién finalizada-, el precio fue mayor.

Sandoval indicó que la industria alcanzó su máximo histórico, comparando las últimas cinco campañas, llegando a 2.57 dólares por kilogramo de mango congelado.

"Hemos tenido un 20% de contracción expresado en 59 millones de dólares exportados a 28 mercados y -68% de contracción expresadas en kilogramos, ya que enviamos 24.000 toneladas enviadas por 47 empresas agroexportadoras”, dijo y añadió que el mango congelado es exportado, principalmente, por vía marítima.


Noticia relacionada: Análisis de la campaña del mango peruano

Durante el análisis dijo que las regiones más representativas en cuanto a producción de mango son Piura, La Libertad, Lambayeque, Ancash y Lima. De ellas, la primera tuvo una fuerte contracción de -60%, mientras que Lambayeque fue de -46%, y La Libertad y Ancash de un -17%.

“En total, el sector exportó 24.000 toneladas de mango congelado. El mercado está dispuesto a pagar un precio mayor por nuestro producto, pero es consciente de que debe pagar un mayor precio, siempre y cuando la fruta sea de calidad”, puntualizó.

En ese sentido Sandoval explicó que el mercado es sabio, que se ajusta y entiende cómo deben ser los diferentes movimientos. “Quiero hacer un hincapié con la ley de la oferta y la demanda, y es importante cuidar mucho la calidad de nuestro producto”.

Dijo que son 15 las principales empresas agroexportadoras de mango congelado, entre las que se encuentra Virú, Agrícola Chavín, Agroindustrias Frutos de Oro, Frutos tropicales Perú export, entre otras.

“Debemos felicitar a las empresas que han podido exportar, no solamente mango congelado, sino también mango fresco. Las aplaudo de todo corazón, porque sé del esfuerzo que han tenido que realizar”.

El CEO de Fluctuante agregó que “es un momento para sentarnos a reflexionar, escuchar al mercado y prepararnos para las campañas futuras. Tenemos que hacer hincapié en el cuidado y en la calidad de nuestro producto. Además, es importante abrirnos a nuevos mercados, encontrar cuáles son los nichos”.

Finalizó diciendo que la industria debe hacer más fácil la vida del consumidor final, porque el mercado no solo está pidiendo productos frescos.

“Debemos ir por ese conjunto de personas que está requiriendo productos preparados, por una escasez de tiempo, por el querer todo rápido y es una necesidad que debemos entender, lo que puede tener mejores precios”, concluyó.

Suscríbete a nuestro Newsletter