Construir un invernadero utilizando materiales reciclados es una excelente manera de reducir el impacto ambiental y al mismo tiempo crear un espacio ideal para el cultivo de plantas. En este artículo de Agronotips, te proporcionaremos algunos consejos útiles para construir un invernadero con materiales reciclados.
Antes de empezar, debes decidir el tamaño y la forma de tu invernadero. También es una buena idea verificar las normas locales de construcción o zonificación para asegurarte de que estás cumpliendo con todas las regulaciones.
Busca y recolecta materiales reciclados como ventanas viejas, puertas, maderas, tubos de PVC, plásticos, entre otros.
Si tienes ventanas viejas, estas pueden ser ideales para los lados y el techo del invernadero. Asegura las ventanas a la estructura con tornillos y sella cualquier espacio con silicona o espuma aislante.
Si no tienes suficientes ventanas para todo el invernadero:
Puedes utilizar botellas plásticas recicladas para hacer un sistema de riego por goteo.
Reutiliza maderas viejas o palets para crear mesas y estanterías donde colocar tus plantas.
Con el tiempo, es posible que necesites reemplazar o reparar partes del invernadero. Siempre busca materiales reciclados primero antes de comprar nuevos.
¡Listo! Ahora tienes un invernadero ecológico y sostenible listo para cultivar tus plantas favoritas. Con regularidad, verifica que todo esté en buen estado y realiza las reparaciones necesarias para mantenerlo óptimo.
El cultivo de la pitahaya, también conocida como fruta del dragón, puede ser una actividad gratificante. Aquí tienes algunos tips.
Es por eso que un grupo de emprendedores ideó una innovación para proteger colmenas de los avispones asiáticos, veamos de qué se trata.