En las grandes ciudades son pocos los afortunados que tienen espacio para hacer crecer un pequeño jardín o huerto vertical en casa, o en un patio trasero. Pero, hay una forma, que se está popularizando para aprovechar al máximo el espacio, el cultivo vertical de las plantas.
¿Quiere saber más? Te enumeramos a continuación 7 grandes beneficios de tener un huerto o jardín vertical en casa:
Así como los techos verdes, el jardín o huerto vertical es un gran aliado para aquellos que buscan un ambiente más fresco y agradable, además de proteger el hogar de los rayos ultravioletas.
Para mantener una estancia con una temperatura agradable, que mejor que un jardín vertical repleto de plantas, reducirá tu necesidad de usar ventiladores o aire acondicionado en el hogar.
A gran escala (como en las paredes, por ejemplo), el jardín vertical ayuda a reducir el ruido que llega desde la calle al interior de tu propiedad.
Como cualquier planta, tu jardín o huerto vertical te dejará un aire más puro y un olor más agradable. Dependiendo de la especie, el aroma puede ser increíblemente fancinante.
Para muchos, el jardín vertical es una bonita y original decoración. Puedes combinar distintos tipos de plantas, adaptarlo a cada espacio en particular. Cada planta tiene su lugar.
No te creará mucha suciedad, el jardín vertical es ideal para que no te tengas que preocupar demasiado por su mantenimiento, evitando dolores de espalda.
Su correcto colocación favorecerá una menor exposición de tu casa al sol directo, que en algunas horas del día y en algunos meses del año, es bastante molesto.
Es por eso que un grupo de emprendedores ideó una innovación para proteger colmenas de los avispones asiáticos, veamos de qué se trata.
Un ejemplo de productos biológicos son los hongos micorrízicos, organismos beneficiosos que ayudan a las plantas a adquirir nutrientes.
El cultivo de la pitahaya, también conocida como fruta del dragón, puede ser una actividad gratificante. Aquí tienes algunos tips.