Por Sergio Willer Daniel, Presidente Directorio, Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno A.G.
Sergio Willer Daniel
Esta columna podría ser una invitación, un lanzamiento o una promoción del regreso de nuestra fiesta campesina y exposición SAGO FISUR en este año 2022. Sin embargo, hoy más bien nos inspira una reflexión sobre la importancia que tienen éste tipo de eventos, para la cohesión productiva, cultural y social, y así construir un puente real entre el campo y la ciudad.
SAGO FISUR representa no sólo un espacio para el intercambio comercial de bienes y servicios. Arraiga en su esencia los valores más desinteresados de nuestros socios fundadores: donando terrenos, aportando recursos para habilitar la infraestructura que brindara comodidad a los visitantes; entregando tiempo y dedicación, para que cualquier persona, ya sea agricultor o visitante, pueda empaparse y enorgullecerse de nuestro avance genético animal, los cultivos, innovación en alimentos, maquinaria y servicios. Es así como el mundo gremial cobra sentido, una completa entrega personal para el bien común.
Ello nos hace reafirmar nuestra convicción que el agro y la ganadería no tienen un tamaño predial de requisito. Todos los trigos, desde el producido por un pequeño agricultor, una comunidad indígena o en un predio de mayor tamaño, terminan en el mismo molino, y convertidos en el mismo saco de harina. A las ferias ganaderas llegan todos: productores pequeños que transan una o dos veces al año con factura de compra del recinto ferial, recriadores, engorderos, personas de diferentes regiones.
Ese es nuestro Chile: un espacio próspero, que tristemente ha relegado a los rubros tradicionales que son los más equitativos en términos sociales y productivos, a una categoría “poco innovadora”. En la agricultura innovamos. Y mucho. Para muestra, algunos botones: nuestra genética bovina, la calidad de nuestras papas, semillas, frutas y cultivos son materia de orgullo internacional.
Esperamos que la 96° versión de FISUR, que comienza el 17 de noviembre próximo permita retomar el reencuentro tan anhelado por nuestra comunidad. Anhelamos poder volver a entregar un espacio de recreación en que se pueda sentir y disfrutar de la cercanía del campo, sus animales, su cultura, sus productos, nuestra biodiversidad, y su gente.
SAGO FISUR es el gran evento agropecuario nacional. Como dijo nuestro fundador Julio Buschmann,” JUNTOS TODOS, SEPARADOS NADA”.
7 consejos para el cultivo del aguacate en maceta y que dé fruto Cultivo del aguacate en maceta: Todos hemos intentado alguna vez germinar una semilla de aguacate (palta) en casa ya sea por curiosidad o por un experimento que nos han mandado del cole. Como experimento está bien puesto que veremos todo el proceso […]
El suelo es un recurso natural no renovable, caracterizado por ser un sistema complejo, heterogéneo, con niveles variables de materia orgánica (MO) y minerales: Fertilidad del suelo; los cuales constituyen la matriz del suelo, facilitando el flujo y retención de aire y agua, los cuales se mueven en los poros.
Junto con los polinizadores silvestres, las abejas juegan un papel importante en el mantenimiento de la biodiversidad