Producción de cÃtricos de UE crecerÃa 7,5% en campaña 2020/21

De acuerdo con un reporte del USDA , condiciones climáticas favorables en los principales paÃses productores de cÃtricos de la UE y un repunte con respecto a la temporada anterior explican el aumento previsto de la producción de cÃtricos de la UE.
Según señaló el informe, se proyecta que la producción de cÃtricos de la UE crecerá un 7,5% en comparación con la temporada anterior a 11,4 MMT.
Además, se espera que las exportaciones de cÃtricos de la UE se mantengan dinámicas, mientras que las importaciones podrÃan disminuir debido al crecimiento estimado de la oferta.
Para el año comercial 2020/21, se pronostica que la producción de naranja de la UE será un 5,6% más alta que la temporada anterior a 6,5 ​​MMT.
Además, en el año comercial 2020/21, se prevé que la producción de mandarina de la UE aumentará un 10% a 3,1 MMT.
Durante perÃodo 2019/20, la superficie total plantada de limones y pomelos en la UE creció un 9% y un 6%, respectivamente, debido principalmente al crecimiento en España en respuesta a la demanda del mercado mundial.
Se prevé que la producción de limón de la UE 2020/21 aumente casi un 11% en comparación con el perÃodo anterior a 1,6 millones de toneladas. El infirme agregó que la producción de pomelos de la UE se mantendrá estable en 96.000 toneladas.
La recuperación de la producción de la UE y la mayor demanda mundial de cÃtricos derivados de la pandemia de COVID-19 podrÃan alentar las exportaciones de la UE a mercados estratégicos y desalentar sus importaciones.
El informe dijo que los destinos estratégicos de los mercados de exportación de los cÃtricos de la UE siguen siendo Canadá, Oriente Medio y China, seguidos de Suiza, Noruega y Serbia.
Se espera que los aranceles adicionales relacionados con los casos en curso de la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los subsidios a los aviones sigan afectando el comercio de cÃtricos en ambos sentidos. Además, los términos de la nueva relación UE-Reino Unido también pueden afectar las exportaciones de cÃtricos de la UE al Reino Unido.
Consumo
A pesar de la pandemia de COVID-19, la temporada de cÃtricos de la UE 2019/20 se caracterizó por un aumento en el consumo de cÃtricos. Lo anterior ya que los consumidores buscaron alimentos para fortalecer el sistema inmunológico, porque hubo un mercado de cÃtricos dinámico y precios peaks de cÃtricos.
Este crecimiento en el consumo de cÃtricos, combinado con una menor oferta de cÃtricos en la UE la temporada pasada, impulsó al alza los precios de los cÃtricos en la UE durante 2020.
Además, en respuesta a las demandas de los consumidores, se están implementando medidas de producción y envases sostenibles.