Chile: Sociedad Agrícola del Norte solicita apoyo a parlamentarios para agilizar medidas por sequía
En un encuentro con la Senadora Adriana Muñoz y Diputados Sergio Gahona, Luis Lemus, Matías Walker, Raúl Saldívar y Jorge Insunza, el Directorio de la Sociedad Agrícola del Norte, SAN, solicitó una mejor aplicación de la Ley de Catástrofe para lograr recursos e instrumentos que vayan en apoyo de los productores afectados por endeudamiento provocado por la escasez hídrica. El próximo miércoles serán recibidos en el Congreso.
La reunión sostenida con parlamentarios de la región fue la oportunidad para que los Directores de SAN, encabezados por su presidenta, María Inés Figari, informaran a los parlamentarios acerca de la situación crítica que viven productores pequeños, medianos y grandes en riesgo de quiebra de sus empresas. Además se planteó la problemática que afecta a varias empresas por cobro indebido de impuestos por exportaciones.
En la oportunidad, los parlamentarios mostraron su voluntad de apoyar al agro regional para una mejor aplicación de la Ley de Catástrofe que en algunos artículos indica la condonación de contribuciones, impuestos, detención de remates y otorga facultades a entidad gubernamentales para usar recursos frescos que vayan en apoyo de los agricultores.
María Inés Figari explicó que: “Principalmente solicitamos apoyo a los parlamentarios para resolver endeudamiento y cobro de impuestos por exportaciones. Ellos entendieron muy bien que la situación financiera del agro es el drama más urgente porque esto implica pérdidas económicas y riesgo de quiebra de empresas pequeñas, medianas y grandes con la consecuente pérdida de fuentes de trabajo”.
Por su parte, la Senadora Adriana Muñoz destacó que: “Estamos en Zona de Catástrofe hace mucho tiempo y por cierto que la Ley de Catástrofe no tiene una correcta aplicación por parte de las entidades gubernamentales, a tal punto que como Comisión de Recursos Hídricos queremos realizar un Seminario dirigido a organismos públicos de las regiones de Coquimbo y Valparaíso para que los funcionarios canalicen las gestiones para cumplir con la normativa. Hay barreras en la aplicación de la Ley y eso repercute en que, por ejemplo, en la agricultura regional, no se encuentra un asidero normativo para contar con recursos para resolver esta situación”.
Luis Lemus, explicó que se solicitará apoyo a entidades públicas y privadas para flexibilizar las normativas de cobros.
“Hemos tomado la decisión de recibir en el Congreso a la Sociedad Agrícola el próximo miércoles y gestionar encuentros con el Ministro de Hacienda, Servicios de Impuestos Internos u otros servicios involucrados. CORFO quiere crear un instrumento para enfrentar la emergencia, pero esta situación ya no es sólo emergencia sino una catástrofe que debemos enfrentar unidos las autoridades y los agricultores”, dijo.
Raúl Saldívar se mostró impresionado por la voluntad de diálogo de los productores.
“La voluntad de los agricultores está en buscar conversar con las autoridades centrales para tener soluciones concretas relacionadas con impuestos, pérdidas de productividad, desempleo y endeudamiento que agravan la situación actual. Como parlamentarios debemos hacer gestiones en materia legislativa y además apoyar al gremio para conseguir las reuniones claves que les permitan concretar medidas para enfrentar la grave situación financiera”, indicó.
“Más allá de la aplicación de la Ley de Catástrofe, creo que no se ha dimensional la realidad del problema por lo que estamos muy contentos que la Senadora y Diputados hayan comprendido nuestra situación y se muestren proclives a apoyarnos. Quiero hacer un llamado de esperanza a los agricultores porque estamos haciendo todas las gestiones poniéndonos en el lugar de cada uno de ellos para que se busquen soluciones caso a caso…esto requiere de unidad para hacer patria y defender el agro de nuestra región”, agregó la presidente de SAN.
Mientras que el martes 28 de abril SAN tuvo la oportunidad de reunirse con el Diputado Matías Walker, a la reunión convocada por la Sociedad Agrícola para el pasado 29 de abril no asistieron el Diputado Daniel Núñez ni el Senador Jorge Pizarro.
Fuente: Sociedad Agrícola del Norte - SAN