Fruto de la Amazonía busca su espacio en el mercado de EE.UU.

Frutas - F Mercado y economia - F
Fruto de la Amazonía busca su espacio en el mercado de EE.UU.

Amazon Origins ha iniciado una campaña para impulsar al camu camu en el mercado general de EE.UU. A pesar que esta fruta -producida por el arbusto Myrciaria dubia nativo de la Amazonía en Sudamérica- sigue siendo relativamente desconocida para los consumidores, los creados de Amaçari, un suplemento elaborado 100% con camu camu, están confiados de que el impresionante contenido nutricional de este fruto podría ayudarlo a convertirse en el próximo golpe en la industria nutracéutica. camu camu

El Dr. Derrick DeSilva, asesor médico en Amazon Origins, detalló a Portalfruticola.com que la vitamina C constituye el 2-3% del peso total de una sola baya de camu camu.

“No hay nada más que se le asemeje (…) La cantidad de vitamina C en una baya es igual a la concentración de vitamina C de 60 naranjas”, dijo.

Ante esto, uno podría preguntarse por qué un fruto tan notable no cuenta con una reputación y/o posición más fuerte en el mercado de alimentos saludables. DeSilva explicó que el relativo bajo perfil del fruto se puede atribuir a la falta de publicidad.

Amazon Origins ha logrado desarrollar un método para procesar la baya, transformándola en un polvo color rosado, preservando alrededor del 85% de los nutrientes.

El camu camu se encuentra en toda la cuenca del río Amazonas, que incluye a Brasil, Perú, Venezuela y Colombia, aunque Amazon Origins obtiene sus frutos específicamente de Brasil. Por lo general se cosecha entre diciembre y mayo, dependiendo de los niveles del río, y es recolectado en canoas o pequeños botes en la orilla de éste.

Una vez cosechadas, las bayas de camu camu se congelan y son transportadas a EE.UU. Luego se utiliza un proceso patentando para evaporar el agua, con lo que no se dañan los nutrientes ni antioxidantes del fruto.

Amazon Origins comercializa el polvo de la fruta en cápsulas, para ser consumidas como suplemento en una dieta regular. DeSilva explicó que si bien el polvo puede ser utilizado como ingrediente en otros alimentos, parecía ser más conveniente hacer el producto lo más simple posible con el fin de aumentar su atractivo.

La compañía afirma que los beneficios para la salud de consumir el suplemento son amplios. Estos van desde ayudar con el dolor en las articulaciones y el déficit de nutrientes, hasta mejorar la claridad mental y la energía.

A pesar de esta impresionante variedad de formas en que podría ayudar a mejorar la salud de los consumidores, sigue siendo una tarea enorme el poder traer una nueva fruta –de la que muy pocas personas han escuchado- al mercado.

Jeff Moats, CEO de Amazon Origins se muestra confiado de que con un poco de educación sobre el fruto, al Amaçari podría irle bien y aprovechar así la tendencia por alimentos saludables en EE.UU.

“Se ha demostrado científicamente que el camu camu tiene niveles comparables o, en algunos casos, superiores de ciertos antioxidantes y compuestos nutricionales. Al igual que con el açai, el camu camu seguirá ganando conciencia en la población en general, debido a sus increíbles propiedades naturales".

“Nuestro objetivo es ayudar a educar a los consumidores, los profesionales de la salud y otros acerca de la fruta, y dejar que la calidad de nuestro producto hable por sí misma a través de los resultados que los usuarios reportan”.

Las ambiciones de la empresa no terminan con el nuevo suplemento de la fruta. Moats detalló a Portalfruticola.com que tienen planes para ampliar la gama de productos en oferta.

“Tenemos la intención de desarrollar una gama de productos de la región amazónica con un enfoque en propiedades curativas y mejorar directamente la calidad de vida de las personas”.

“También hemos empezado a trabajar en la formulación de una línea de cuidado de la piel con el camu camu como ingrediente clave, para aprovechar el poder antioxidante de la vitamina C en la fruta”.

www.portalfruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter