Chile: Consorcio se reúne para abordar problemática de la polilla que ataca el racimo de la vid

Eventos y ferias - F Noticias - F
Chile: Consorcio se reúne para abordar problemática de la polilla que ataca el racimo de la vid

Con el objetivo de estudiar y elaborar medidas para el control de la plaga denominada “Lobesia Botrana”, que afecta a los viñedos, el Ministerio de Agricultura anunció que hoy [27 de febrero] se reunirá por primera vez el futuro Consorcio de Lobesia Botrana. 

El Ministerio de Agricultura y sus instituciones, como SAG, INDAP, INIA y FIA, y todos los actores de la cadena que están afectados por la plaga o que potencialmente pudieran estarlo, conformarán una institucionalidad que permita la acción mancomunada para combatir la Lobesia.

Al respecto, el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, indicó que a través de esta mesa de trabajo, “confío se puedan tomar las medidas necesarias, lo que junto al valioso trabajo de los profesionales del SAG, y a los importantes recursos del Gobierno en la materia, podamos erradicar a este insecto que está afectando a un sector muy importante de la economía regional y nacional”.

La polilla del racimo de la vid o Lobesia botrana (Lepidoptera, Tortricidae) fue detectada por primera vez en nuestro país el año 2008 en la zona de Linderos, Región Metropolitana. La plaga, originaria de Europa, ataca a principalmente a los viñedos y parronales, su larva provoca un daño directo al alimentarse de los granos de los racimos, produciéndose una pudrición y deshidratación de las bayas, situación que hace disminuir notablemente los rendimientos.

Debido al grave daño fitosanitario que este insecto provoca en el sector agrícola, el SAG la declaró como Plaga Cuarentenaria Bajo Control Oficial el mismo año de su detección.

Fuente: Ministerio de Agricultura de Chile

Suscríbete a nuestro Newsletter