Chile: Ministerio de Agricultura ha destinado más de 2 mil millones para paliar efecto de las heladas en O´Higgins

Noticias - F Sostenibilidad - F
Chile: Ministerio de Agricultura ha destinado más de 2 mil millones para paliar efecto de las heladas en O´Higgins

Recursos provienen del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y de una transferencia directa de la Dirección de Presupuestos (Dipres) a la cartera del Agro, con los cuales se han entregado bonificaciones compensatorias, proyectos para almacenamiento de agua y establecimiento de sistemas de control de heladas.

Región de O´Higgins, 14 de febrero de 2014.- La agricultura es un rubro que diariamente se ve marcado por dos factores fundamentales: el comportamiento de la naturaleza y la oportunidad en las labores y venta de los productos. Es justamente a estos dos puntos que la reciente helada que cubrió gran parte de la zona centro sur de nuestro país atacó de manera directa, razón por la cual la velocidad de reacción se hacía un factor de primera relevancia a la hora de evaluar daños y actuar a futuro.

Conscientes de esto, el Ministerio de Agricultura decidió actuar de inmediato, levantando un catastro y movilizando las herramientas de las cuales dispone para enfrentar este tipo de situaciones. Así, mediante recursos de emergencia pertenecientes a INDAP, y un aporte directo de mil 200 millones de pesos por parte de la Dirección de Presupuestos DIPRES, al día de hoy cerca de 2 mil 500 agricultores ya han sido beneficiados con bonificaciones compensatorias y proyectos de inversión, logrando aminorar de manera sustancial los efectos de este fenómeno climático.

“Como Minagri hemos actuado a través de INDAP entregando un bono para productores hortaliceros y otro para fruticultores, que ha sido financiado de la manera más expedita posible. La estructura administrativa para el traspaso de recursos del GORE hacía bastante difícil su aplicación en un contexto de emergencia, por lo que finalmente no se optó por este camino, sino que fue directamente la DIPRES la que nos asignó recursos complementarios, con los cuales ya se han comenzado un proyecto de control de heladas a través de FIA por 800 millones, y un programa de minitranques con INIA por 600 millones, los cuales responden a una visión más vinculada a una gestión responsable de factores climáticos que han llegado para quedarse”, explicó el Ministro de Agricultura (S) Ricardo Ariztía.

Por último, cabe mencionar que además de toda esta ayuda, el Ministerio de Agricultura participó de una mesa tripartita compuesta por el Ministerio del Trabajo y empresarios del rubro con el propósito de crear fórmulas que mitigasen los negativos efectos de las heladas. Entre los aspectos más destacables se levantó un subsidio a la mano de obra, cursos de capacitación para mujeres temporeras,  se efectuaron  una decena de ferias laborales en las comunas más afectadas de toda la zona y se restablecieron garantías Corfo para que el agricultor pudiese renegociar su deuda bancaria.

Fuente: MINAGRI.

Suscríbete a nuestro Newsletter