Chile: Cotrisa inicia el 1 de diciembre sus operaciones para la compra de trigo a agricultores del centro y sur del país

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile: Cotrisa inicia el 1 de diciembre sus operaciones para la compra de trigo a agricultores del centro y sur del país

Luis Mayol señaló que la Comercializadora de Trigo S.A. iniciará sus funciones en la Región de O’Higgins, cumpliendo de esta forma con uno de los compromisos asumidos por el Presidente Sebastián Piñera con el sector triguero nacional.

La Región de O’Higgins dará el vamos el próximo 1 de diciembre al inicio de las funciones de la Comercializadora de Trigo S.A. (Cotrisa),  según lo anunciado hoy por el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, a través de una video conferencia que realizó junto a las diversas regiones comprometidas con los alcances del programa.

Por cuarto año consecutivo, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través del Ministerio de Agricultura, puso en marcha el Programa de Compra de Trigo para agricultores del centro y sur del país, y cuyos objetivos son el promover una mayor competencia en el mercado del trigo y mantener una correlación de precios entre el mercado doméstico y la alternativa de importación.

De esta manera, la institución estatal encargada de intervenir el mercado del trigo a través de la compra de este cereal comenzará a operar en la Región de O’Higgins, abarcando posteriormente la zona sur del país a medida que avance el período de cosecha.

Para esta temporada de compra 2013-2014 se registra un Importante aumento de los agricultores que podrán comercializar trigo a través de Cotrisa, incluyendo en forma inédita a usuarios BancoEstado, aumentando la cobertura en más de 11.000 agricultores respecto del año pasado.

“Asimismo se mantiene la cobertura territorial desde la VI hasta la X región, permitiendo abarcar un mayor número de agricultores en las principales regiones cerealeras del país, a través de 8 centros de compra, los que podrían aumentar si es que la situación lo amerita”, recalcó el Ministro Mayol.

Cada agricultor beneficiado podrá comercializar a la empresa hasta 350 quintales de trigo. Este valor podrá variar si es que la situación del mercado lo requiere.

Para esta nueva temporada se contará con un moderno sistema de validación de los beneficiarios de esta política vía web y call-centers que estarán a disposición del agricultor.

Cabe consignar que de acuerdo a las estimaciones de siembra de la temporada 2013/14, la producción nacional se incrementaría levemente en relación con el año pasado (1,6%) alcanzando 257.616 hectáreas.

Además de lo anteriormente señalado, la Cobertura de Precios de Productos Agrícolas con Subsidio del Estado es otro instrumento de gestión que el Gobierno de Chile, a través de la Comisión de Seguro Agrícola (Comsa), pone a disposición de los productores de trigo y maíz en el país.

El objetivo de dicha cobertura es proteger el ingreso esperado de los productores, disminuyendo el riesgo frente a fluctuaciones adversas en los precios internacionales de sus productos.

Es así como a través de la Cobertura de Precios de Productos Agrícolas, el productor de trigo o maíz, puede fijar un límite mínimo de precio (aproximado) de su producto en pesos chilenos, tomando como referencia un mercado internacional.

Este nuevo producto lanzado - vinculado a la familia de los Seguros Para el Agro con subsidio Estatal - nace en la temporada 2012-2013, contratándose durante su primera temporada por más 350 agricultores con más de 300.000 quintales asegurados, lo que da muestra del interés generado por este instrumento en los agricultores.

Al respecto, el ministro Mayol sostuvo que “somos pioneros en Sudamérica en la implementación de este tipo de instrumentos financieros con subsidio estatal para pequeños y medianos agricultores. A contar de hoy, que damos por iniciada la temporada de contratación de esta cobertura de precio para trigo, los agricultores trigueros pueden fijar un precio mínimo o “piso” para su cosecha”, finalizó.

Fuente: Ministerio de Agricultura de Chile

Suscríbete a nuestro Newsletter