Chile: SGS inaugura en la región del BioBio laboratorio con estándares internacionales
En la ciudad de Concepción se construyó el Laboratorio de cromatografía avanzada con mayor tecnología existente en la zona del Biobío y sur del país. Proyecto que se vio amenazado tras el terremoto de 2010, pero que con ayuda de los fondos concursables para la región, otorgados por INNOVA Biobío, se desarrolló con excelentes resultados.
Desde septiembre de 2011 comenzó a operar en Talcahuano el Laboratorio de Productos de Consumo de SGS, empresa que opera en Chile hace más de 60 años, líder a nivel mundial en análisis, inspección y control de calidad.
El alto nivel de exigencias internacionales para la exportación de productos de consumo, ha significado que los Laboratorios deban contar con equipos de punta para el análisis de las muestras tomadas en cualquier rubro, no bastando sólo esto, sino que es fundamental contar con las acreditaciones necesarias que validen la eficiencia de sus procesos y certeza en sus resultados, esa es la garantía que deben ofrecer a la hora de prestar servicios a empresas que manejan y comercializan alimentos y/o que además deben exportarlos a países con sus propias normas de regulación.
SGS cuenta con la Red de Laboratorios más grande de Chile y el mundo; con más de 320 laboratorios, 23 de ellos ubicados en nuestro país. Esto significa que como principio de la compañía, deben cumplir con normativas nacionales e internacionales. Es así como uno de sus Laboratorios ubicado en la zona de Biobío, Talcahuano, tuvo recientemente la acreditación del Instituto Nacional de Normalización, INN y la autorización del SAG, lo cual valida los altos estándares que cumple SGS en el tratamiento de sus muestras y análisis.
El Laboratorio de Productos de Consumo de Talcahuano, sin embargo, no estuvo exento de dificultades, tras el terremoto sus dependencias se quemaron completamente, tal solo unos meses antes habían ganado un fondo concursable de la zona a través de INNOVA Biobío, organismo dependiente del Gobierno Regional que entrega fondos a proyectos que signifiquen operar desde la innovación, como mejora en los servicios ofrecidos en la región del Biobío. Una vez replanteado el proyecto, lo cual significó entre otras cosas trasladarse a una zona más segura, el Laboratorio comenzó a operar finalmente el septiembre de 2011, con una inversión total cercana a USD$1,5 millones.
El Laboratorio de SGS en Concepción está orientado al análisis de residuos, contaminantes en alimentos (frutas, hortalizas, leche, tejido animal, productos hidrobiológicos), pesticidas, medicamentos de uso veterinario, adulterantes, insumos para la producción de alimento animal y harina de pescado, etc. Cuenta además con más de 350 ensayos acreditados, gracias al equipamiento de última generación y métodos de ensayo acordes con los países desarrollados, implementados por un equipo humano altamente especializado.
La oferta de servicios de análisis de SGS es amplia, permitiendo cubrir las necesidades de la industria hortofrutícola, productores de alimentación animal, industria farmacéuticas, industria pesquera, alimentos procesados, pecuaria, acuícola entre otras, de la región del Biobío. Significando no sólo un gran avance para la zona Sur, sino una oportunidad de abrir mercados, potenciando la exportación de productos de consumo masivo producidos a nivel nacional.
El evento se realizó en las nuevas dependencias de SGS ubicadas en el Parque Industrial Las Arucas y contó con la presencia de representantes del área de Productos de Consumo de SGS, coordinadores de proyecto de Innova Biobío, e importantes empresas del sector.
Fuente: SGS