Productores cereceros se informaron sobre el programa Marca de Calidad para Aysén

Eventos y ferias - F Frutas - F
Productores cereceros se informaron sobre el programa Marca de Calidad para Aysén

Charla informativa está enmarcada dentro del programa Marca de Calidad Aysén”, iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura, con fondos del Gobierno Regional de Aysén, y ejecutada por la Universidad Austral de Chile.

En la localidad de Chile Chico, cereceros se informaron sobre proyecto que busca crear una marca de calidad propia para algunos productos regionales en rubros como el ovino, bovino, cerezas, hortícola y apícola, otorgándoles de esta manera un valor agregado, y que los diferencie a productos comercializados en otros sectores del país.

Fotografía: MINAGRI

Fotografía: MINAGRI

Raúl Rudolphi, Seremi de Agricultura, enfatizó que, “el rubro cerecero de la región tiene una enorme importancia no tan sólo para la región, sino también para el país, ya que es una fruta que llega en contra estación, por ende es el único mercado productor en un determinado período del año, lo que hace que sea un fruto único y contar con una indicación geográfica protegida sería de gran utilidad para el rubro”.

Es importante también destacar –indicó Rudolphi- que la inversión de este año supera los dos millones de dólares aproximadamente, lo que van a permitir un aumento de superficie plantada, además de mejoras en la eficiencia del riego, control de heladas, cortinas cortaviento artificiales y naturales, además de la incorporación de tecnología de punta, que pone a la producción de cerezas de Chile Chico en la vanguardia den proceso frutícola a nivel mundial.

Por su parte, Felipe Amtmann, Jefe de Unidad CENEREMA, señaló que, “desde que la  Universidad Austral de Chile a través del Centro de Inseminación Artificial y CENEREMA asumió el compromiso de diseñar y ejecutar el programa, nos comprometimos con el Gobierno Regional, la Subsecretaría de Agricultura y los productores de la región, a realizar todos los esfuerzos tendientes a la implementación de un sistema de calidad colectiva que resalte los atributos que están por sobre la calidad básica de los productos agroalimentarios regionales y que permita su comercialización diferenciada”.

Las cerezas de Chile Chico, rescatan cualidades que la transforman en un producto especial y de alta calidad, como las condiciones climáticas en la que es cultivada, la excelente calidad de los suelos y la escasa presencia de plagas, entre otras características.

Cabe destacar, que el programa es impulsado por el Ministerio de Agricultura, con fondos del Gobierno Regional de Aysén y ejecutado por el Centro de Inseminación Artificial y CENEREMA de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile.

Fuente: Ministerio de Agricultura

 

Suscríbete a nuestro Newsletter