Chile: Ministerio de Agricultura realizó con éxito primera “siembra de nubes” de 2013

Noticias - F Sostenibilidad - F
Chile: Ministerio de Agricultura realizó con éxito primera “siembra de nubes” de 2013

Regiones Cuarta y Quinta son hasta el momento las más beneficiadas pues gracias a la estimulación realizada se logró aumentar la cantidad de agua caída en zonas del país que han sido duramente golpeadas por los efectos de la sequía. 

Como todo un éxito calificó el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, la “siembra de nubes” llevada a cabo tras  el frente climático actualmente presente en las regiones Cuarta y Quinta del país, lugares en los que además de aumentar los niveles de agua caída se logró acumular un significativo volumen de nieve en la cordillera. 

“Somos consientes de que la situación es bastante compleja en materia hídrica, sobre todo en el norte y centro del país. Por esta razón, estamos convencidos de que el programa de siembra de nubes ha sido una medida acertada para mitigar los efectos de una sequía que se extiende por más de tres temporadas y que afecta a cientos de regantes. Hasta el momento los resultados nos dan la razón”, señaló el Ministro Mayol.

Prueba de lo anterior es que durante la mañana de hoy se habían registrado 13 mm de agua caída en Petorca, 21mm en Catapilco,  22,2 en Illapel y 33,2 en Ovalle, sólo por nombrar algunas de las comunas del país más afectadas por los efectos climáticos.

El Secretario de Estado puntualizó que “el programa se está iniciando en cada una de las regiones en la medida que se presenten las condiciones adecuadas. Ya se iniciaron los primeros vuelos en Atacama y Coquimbo y confiamos en que esto se replique en la Región Metropolitana a la brevedad. Entre Valparaíso y O’Higgins hay más de 50 equipos instalados para ser activados de forma manual o automática”.

Mayol agregó que “en 2012 superamos las 1.200 horas de estimulación de precipitaciones gracias al apoyo de los Gobiernos Regionales y de privados que confiaron en esta tecnología, que permite incrementar entre un 10 y un 15% las precipitaciones aumentando los caudales de los ríos, por lo que este año no puede ser diferente”, valoró la autoridad del Agro.

El programa de “siembra de nubes” impulsado por el Ministerio de Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR) es una iniciativa público-privada implementada en 2012 y busca aumentar la disponibilidad hídrica a lo largo del país.

Fuente: Minagri

Suscríbete a nuestro Newsletter