Chile: Mesa permanente de diálogo frutícola solicita un inmediato acuerdo en conflicto portuario
Los trabajadores y empresarios del sector, solidarizaron hoy con productores y exportadores, haciendo un llamado a las partes en conflicto a mantener la cordura en sus decisiones considerando que la fruta fresca requieren de un régimen de excepción frente a estos conflictos laborales.
En una reunión celebrada ayer, la mesa permanente de dialogo social y laboral frutícola, que representa a los trabajadores y empresarios de la industria frutícola nacional, tomó conocimiento del paro en el puerto de San Antonio que afecta esencialmente a la carga de las frutas de exportación.
Dos situaciones complejas son las que afectan estas exportaciones. Las cargas de fruta fresca son de alta pericibilidad por una parte y, por otra, deben llegar a sus destinos antes de fechas establecidas por los países recibidores como Estados Unidos, Corea del Sur y otros, debido a que rigen en esos países normas como “Marketing Order” o bien un pago de arancel muy superior al normal a partir de fechas muy próximas y que hacen muy compleja la comercialización de la fruta, en forma posterior en dichos mercados.
Esta situación afecta particularmente a pequeños y medianos productores de frutas que deben embarcar prácticamente todas sus cosechas, dada la época.
Por lo anterior, la mesa solidarizó con productores y exportadores, haciendo un llamado a las partes en conflicto a mantener la cordura en sus decisiones y a considerar que el tipo de productos afectados requieren de un régimen diferenciado o de excepción, frente a estos conflictos laborales.
Finalmente, solicitaron a las partes involucradas en el conflicto que obtengan un inmediato acuerdo y que consideren la situación señalada y proporcionen un tratamiento especial similar al que se aplica cuando se atienden emergencias, ya que los más perjudicados con este paro son los agricultores y trabajadores chilenos del sector.
Fuente: ASOEX