Chile: Evalúan segunda alternativa de carretera hídrica cuyo trazado sería vía terrestre

Noticias - F Sostenibilidad - F
Chile: Evalúan segunda alternativa de carretera hídrica cuyo trazado sería vía terrestre

El secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego valoró que existan este tipo de iniciativas privadas que buscan solucionar el problema hídrico

La dura sequía que afecta a varias regiones del país ha llevado a las autoridades a buscar una serie de opciones para suplir la falta de agua. Una de ellas es la llamada carretera hídrica, iniciativa que busca trasladar el recurso hídrico desde los ríos del sur del país hasta las regiones del norte. Hasta ahora se había conocido una alternativa submarina presentada por la empresa Vía Marina.

Sin embargo, existe una segunda opción planteada por un grupo de empresas españolas. La diferencia es que se trata de tuberías que irían bajo tierra y que utilizarían una faja fiscal a través de la Ruta 5 Norte. El proyecto incluye 2.100 kilómetro y contará con puntos de entrega de agua flexibles. Tendrá una función multipropósito, ya que podrían abastecer a la agricultura, la minería y consumo humano. “Nuestro país requiere generar una conectividad hídrica, tal cual como existe en el área de las telecomunicaciones, vial o energética. Los efectos del cambio climático y una asimetría en la distribución del agua en el país, con una alta demanda en la zona norte y el sur con alta oferta hídrica, nos impulsan como Gobierno a evaluar todas las alternativas que permitan mejorar las condiciones hídricas y el desarrollo socioeconómico de la región y el país”, indicó a El Día, Felipe Martin, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego.

La autoridad aseguró que se están estudiando ambas posibilidades “para elegir la mejor opción, considerando los beneficios, costos, cantidad de personas beneficiadas, impacto, entre otros factores de análisis”.

Fuente: Diario El Día

Suscríbete a nuestro Newsletter