Perú: Menor producción peruana de espárragos eleva precio internacional

Cultivo - F Mercado y economia - F
Perú: Menor producción peruana de espárragos eleva precio internacional
El precio promedio del kilogramo neto de espárragos frescos en el 2009 fue de 2.06 dólares, mientras que en el 2012 llegó a 2.89 dólares.
En el caso de los envíos al exterior de espárragos en conserva, el incremento en el mismo período fue de 25.57 por ciento, desde 2.08 a 2.62 dólares por kilogramo neto exportado.
El incremento de la demanda internacional y la menor producción peruana de espárragos ha ocasionado el incremento de hasta 40.56 por ciento de los precios del producto en el extranjero en los últimos tres años, señaló el Instituto Peruano del Espárrago y Hortalizas (IPEH).
El director ejecutivo del IPEH, Carlos Zamorano, dijo que esto se debe a una reducción del diez por ciento del área sembrada y cosechada en el país, lo cual responde a temas naturales.
“Para una buena calidad y rendimiento, cada cierto período se tiene que blanquear las tierras cultivadas y buscar similares en otro lado”, declaró a la agencia Andina.
Explicó que esta planta tiene una vida útil de entre diez y 15 años, tiempo luego del cual envejece y deja de ser rentable para el productor.
Entonces los campos son blanqueados o despejados para ser cultivados con otras plantas como la vid, palto o cítricos, los que han crecido en superficie cultivada debido a este proceso, entre otras causas.
“Se ha buscado tierras un poco más al norte como en Piura o Chiclayo (Lambayeque), pero esto ha ocasionado esta demora. Los buenos precios generados por la gran demanda externa van a ayudar. Esperemos que duren”, agregó.
Sin embargo, las intensiones de siembra manifestadas por los productores nacionales de espárrago cubrirían la disminución del diez por ciento de tierras cultivadas en el último período, según el censo especializado realizado por el IPEH a sus asociados.
Perú produce y exporta dos variedades de espárragos. El cultivo y cosecha de la variedad verde se concentra en la región Ica y tiene un rendimiento promedio de 14 toneladas por hectárea, mientras que el espárrago blanco se produce mayormente en La Libertad y rinde entre diez y 12 toneladas.
“Los principales retos del rubro ahora son la calidad del producto, la capacidad de producir todo el año y la productividad. Los rendimientos, tanto en espárragos blancos como verdes, de Perú son los mayores en el mundo”, dijo.
Esto es gracias a la naturaleza y al buen trabajo de los productores por un producto de altísima calidad, destacó Zamorano.
Fuente: Andina

Suscríbete a nuestro Newsletter